nacion
"Ampliación del Canal impactará en el futuro del comercio mundial"
Así lo afirmó el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel Benítez. Benítez afirmó que el comercio mundial está esperando que este proyecto culmine y la industria marítima aplaude la decisión del pueblo panameños.
Miriam Lasso/Web - Actualizado:
El proyecto de Ampliación no sólo tendrá un impacto en el Canal de Panamá sino en el futuro del comercio mundial, afirmó Manuel Benítez, subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá. Benítez señaló que el tercer juegos de esclusas además de ser una ruta de atajo y abrir el paso de buques más grandes, permitirá a los barcos reducir sus costos unitarios, al igual que reducir la emisión de gases nocivos al ambiente que produce la industria marítima. Benítez afirmó que "celebrar 100 años con un Canal trabajando exitosamente, nos debe hacer sentir muy orgulloso sobre todo de nuestros trabajadores panameños". Afirmó que los panameños han demostrado tener la capacidad no sólo de operar el Canal ampliado sino de "operar y atreverse a ampliarlo". Benítez manifestó que se trató de una decisión muy importante, aunque muchos no reconocen, que fue "invertir un tercio de nuestro producto interno bruto que entre el 2005 y 2006 que estaba en 15 mil millones de dólares y el pueblo panameño decidió apostar al futuro invirtiendo unos 5 mil millones de dólares". Destacó que hoy el Canal de Panamá ya le ha dado rédito. "Estamos cerrando una economía que ronda los 45 mil millones de dólares, con un crecimiento importante en los últimos años y pensamos que el Canal de Panamá y la sabiduría del pueblo panameño que supo confiar en sus trabajadores, ha contribuido a ello". Afirmó que el comercio mundial está esperando que este proyecto culmine y la industria marítima aplaude la decisión del pueblo panameño. Benítez reconoce que han tenido una relación accidentada especialmente con el consorcio que construye las esclusas, no obstante, señala que se ha llegado a acuerdos que allanan el camino para culminar la obra. "Ya se están dando los reclamos y los hemos defendido en las instancias correspondiente, hasta ahora con un balance favorable para el Canal de Panamá, pero lo más importante es culminar la obra porque el comercio mundial lo está exigiendo", concluyó Benítez.