nacion

Aprueban en primer debate que el Día del Niño regrese al 1 de noviembre

REDACCIÓN / WEB - Actualizado:

Aprueban en primer debate que el Día del Niño regrese al 1 de noviembre

Una iniciativa de ley presentada por el diputado Juan Miguel Ríos, busca regresar la celebración del Día del Niño al 1 de noviembre de cada año en Panamá, conmemoración que desde el 2004 se había estado realizando el tercer domingo del mes de julio. Hermes Ortega, del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), aseguró que el cambio del Día del Niño al tercer domingo de julio no ha llenado el cometido esperado, toda vez que la norma desde que fue aprobada en el 2004 no fue reglamentada por el Ejecutivo. Partiendo desde esa premisa, Ortega, avaló la propuesta que fue aprobada en primer debate este 23 de septiembre, en la Comisión de la Mujer, La Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, tras haberse logrado un consenso con todas las partes involucradas.  Por su parte, el diputado Ríos dijo que históricamente en el 1 de noviembre se ha celebrado con actividades con el fin de inculcar en nuestros niños y niñas buenas costumbres y valores, por lo que insta a todas las escuelas del país, iglesias, juntas comunales, alcaldías, concejos municipales, consejos provinciales, gobernaciones, instituciones del gobierno, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias internacionales y todos los interesados a conmemorar esta fecha con actividades culturales que procuren el reconocimiento de los pequeños. También agregó que, esta celebración es aprovechada  para dar la distinción que merecen los niños y niñas por parte de sus padres, educadores y demás miembros de la sociedad, por lo que resaltó su arraigo cultural, e indicó que "al moverlo de la fecha en la que veníamos celebrándolo hemos causado una confusión en la sociedad la cual muchas veces acarrea que se pase por alto este noble día o bien que se celebre cuando no debe ser celebrado".
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook