nacion

Arbitrariedades en caso New Business, trae consigo diversas denuncias

Varios abogados que participaron en el juicio del caso New Business, han denunciado como se les vulnero el derecho de ejercer una efectiva defensa.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Alfredo Vallarino forma parte de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Las irregularidades cometidas tanto en la investigación, así como en el mismo juicio por el caso New Business, trajo consigo una seria de denuncias penales y administrativas en contra de la juez Baloisa Marquínez y el fiscal Emeldo Márquez.

Versión impresa

Diversos abogados que participaron en este proceso, han denunciado como se les vulnero su derecho a efectuar una debida defensa y se les negó la oportunidad de contrainterrogar a los dos testigos protegidos del caso, testimonios que fueron la base para acusar a un número plural de empresarios y llevarlos a juicio. También fue la base para decretar la detención preventiva a algunas de las personas imputadas.

La última de las denuncias fue presentada por el abogado Alfredo Vallarino Alemán, en contra de la juez tercera liquidadora de causas penales de Panamá, Baloisa Marquínez, ante la Unidad de Investigación de Integridad y Transparencia del Órgano Judicial.

Nosotros creemos que hay preceptos procesales que han sido violados a nuestro representado y que realmente no puede ser que en este país no se permita que testigos protegidos sean interrogados en el juicio", comentó el defensor del candidato presidencial Ricardo Martinelli.

Comentó que no puede ser que en este país se hagan juicios en ausencia de los involucrados y que la juez no verifique lo que son las incapacidades médicas.

"Particularmente en el tema de los testigos protegidos, la juez y la Fiscalía, ambos les mintieron al país. Ellos dijeron que no habían podido localizar a los testigos protegidos y todos sabemos, porque está en el expediente, que los testigos protegidos del caso son Henri Mizrachi y Riccardo Francolini", afirmó.

Añadió que al inicio de la audiencia se presentaron unas excusas por parte del señor William Moore, de Henri Mizrachi y Riccardo Francolini, es decir, los mismos sabían de la audiencia, porque sino no se hubiesen excusando de la misma.

Frente a esto, lo que dijo el fiscal Márquez en la audiencia, donde indicó que no había podido localizar a los testigos protegidos, es absolutamente falso.

"La juez que escuchó perfectamente las incapacidades, porque incluso ella las leyó. Sabe también que eso es falso y lo que se hizo fue una jugarreta judicial para tratar de prohibir que los testigos protegidos, que son la base del caso, fueran contrainterrogados delante del país", expresó.

Comentó que hay sanciones que van desde suspensión hasta la destitución del cargo.

Anterior a esta denuncia, el jurista Roniel Ortiz, presentó otra en contra del fiscal, Emeldo Márquez, esta vez por cometer supuestamente los delitos de falsedad ideológica, abuso de autoridad y asociación ilícita para delinquir, así como en contra de la administración de justicia, por simular hechos punibles y realizar calumnias dentro de actuaciones judiciales.

Hay que indicar que la falsedad denunciada por el licenciado Ortiz fue cometida en contra del Órgano Judicial y el Servicio Nacional de Migración, por un permiso de salida del país otorgado al testigo protegido Henri Mizrachi.

Según el abogado, el fiscal Márquez tenía pleno conocimiento que Mizrachi no podía salir del país, ya que era su testigo protegido, tenía fianza y una medida de impedimento de salida del país.

"El fiscal Emeldo Márquez sabía que Henri Mizrachi se fue a los Estados Unidos, del 2 de enero al 31 de enero de 2020, lo que violó lo estableció por el Segundo Tribunal Superior de Justicia", indicó.

El letrado señaló que el oficio que permitió la salida de Mizarchi, salió del Juzgado a cargo de Baloisa Marquínez, por parte del personal de este despacho, que fue quien lo entregó al Servicio de Migración.

La denuncia fue puesta por separada, toda vez que el fiscal Emeldo Márquez, no es juzgado por el Sistema Penal Acusatorio (SPA), sino que es juzgado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

"Le corresponde al señor procurador Caraballo, decidir si la va a acumular o hacer una fractura, esto para que cada denuncia vaya al lugar que corresponde. Si hace una fractura procesal, le corresponde al mismo investigar a Márquez, por las supuestas irregularidades realizadas en este caso", aseveró el letrado.

Se espera que en esta semana, otros abogados que participaron en el caso New Business presenten nuevas denuncias en contra de la juez Marquínez y el fiscal Márquez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook