nacion

Áreas protegidas, un tesoro que requiere de más apoyo

- Publicado:
Carlos Miguel Patterson (carlos.

patterson@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Datos Más de 56 especies en peligro de extinción en el resto del continente poseen poblaciones viables en Darién.

Entre ellas, el águila harpía, que reúne su más importante población a escala mundial, o el arisco tapir o las cinco especies de felinos: el jaguar, el puma, el manigordo, el tigrillo y el tigrillo congo.

Más de la tercera parte del territorio nacional están constituidas por áreas protegidas sobre las que hay asentamientos humanos y, en muchos casos, sus habitantes no son conscientes de la importancia del sitio donde están ni de su responsabilidad con relación al mismo.

En la otra cara de la moneda está la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), que necesita el doble de su presupuesto de $41 millones para garantizar la protección y buen uso de estos espacios, según su administrador, Silvano Vergara.

Las áreas protegidas cumplen múltiples funciones, aunque surgieron de la necesidad de garantizar recursos para el futuro.

Proveen de biodiversidad, agua pura, paisajes insólitos y el principal combustible de la vida humana: el oxígeno.

Estas áreas ocupan el 40% de la superficie total, 3 millones 578 mil 479 hectáreas, bajo la categoría de áreas protegidas, un blindaje legal que busca salvaguardar la vida silvestre y garantizar la producción de los recursos renovables; incluso, servir de motor económico y de recreación.

De estas, el 75% de las áreas se encuentra en tierra firme, mientras que el restante 25% está en el mar.

43En total, hay 56 áreas protegidas en el país, las cuales incluyen 16 parques nacionales, tres bosques protectores, un corredor biológico, seis humedales, tres monumentos naturales, siete reservas forestales, cuatro reservas hídricas, cinco refugios de vida silvestre, una área de uso múltiple, un paisaje protegido, dos áreas recreativas y una zona de protección hidrológica.

Se ubican en sitios estratégicos y, a pesar de la amenaza humana, dichas zonas aún se mantienen como los principales pulmones del ambiente.

La primera área que se creó en el país bajo esta categoría fue el Parque Nacional Altos de Campana, ubicado en Capira, en 1966.

Tiene una extensión de 4 mil 816 hectáreas en las que se pueden encontrar ríos, cascadas, formaciones rocosas, grutas y sorprendentes paisajes.

Además de ser una importante área para la gran variedad de aves.

Panamá no solo tiene fama por sus sitios naturales de sin igual belleza; también cuenta con el único parque con bosques tropicales que está situado en las entrañas de una ciudad en el trópico americano.

Se trata del Parque Natural Metropolitano, un área de 232 hectáreas revertidas por Estados Unidos a la administración panameña en la década de los ochenta, que se complementa con el Parque Camino de Cruces.

Aquí también está el mayor parque natural de Centroamérica, situado en la espesa serranía de Darién, el cual por su importancia internacional fue declarado por la Unesco como sitio del patrimonio mundial en 1981 y reserva de la biosfera en 1982.

El Parque Nacional Darién cuenta con 579 mil hectáreas que se extienden a lo largo de la frontera con Colombia y que actúan como barrera de protección natural.

RecursosEste año, la Anam cuenta con un presupuesto de 41.

8 millones de dólares, de los cuales 18 millones serán destinados para las áreas protegidas, informó el administrador de la entidad, Silvano Vergara.

Pero para Vergara, este monto es reservado para la incesante labor que se hace en todo un país.

“Sería de unos 80 millones de dólares.

Con eso podríamos hacer una labor masiva de concienciación y trabajo comunitario, porque es allí donde debe estar enfocado el trabajo ambiental”, dijo.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook