nacion

Arias se consolida al frente de todas las encuestas de opinión

Apelar al continuismo de la gestión del presidente Martinelli (que tiene una aprobación del 60%) le ha permitido al candidato oficialista, José Domingo Arias

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Arias se consolida al frente de todas las encuestas de opinión

Encuestas4 casas encuestadoras hacen las principales mediciones: Datexco, Ipsos, Quantix y Dichter & Neira.2 semanas antes de las elecciones, es la fecha límite para publicar la última medición de voto.Enfoque

Oficialismo

Versión impresa
La alianza Unidos Por Más Cambios (de los partidos Cambio Democrático y Molirena) se apegan a la promesa de continuar con una gestión de muchas transformaciones. El oficialismo ha logrado sortear la gran carga emotiva de esta contienda, al mantener su discurso de continuar en el gobierno para seguir haciendo más cambios.

Oposición

Por su parte, la oposición -en especial el abanderado del PRD- Juan Carlos Navarro (a quien todas las encuestas lo ubican en segundo lugar), promete retornar a una forma diferente de gobernar. “Si este fue el gobierno del hardware (por la cantidad de obras), el nuestro será el del software”, ha dicho Juan Carlos Navarro, a quien se le señala de haber realizado pocas obras durante los 10 años que se desempeñó como alcalde del distrito capital.

Apelar al continuismo de la gestión del presidente Martinelli (que tiene una aprobación del 60%) le ha permitido al candidato oficialista, José Domingo Arias, mantenerse al frente de todas las encuestas de intención de voto, con miras a las elecciones del 4 de mayo.

Al hablar en nombre de la actual administración, el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, se mostró satisfecho ante los resultados de todas las encuestas que mantienen al candidato Arias de primero.

Las encuestas también coinciden en que en segundo lugar está Juan Carlos Navarro, del PRD. En tanto que el abanderado del panameñismo, Juan Carlos Varela, se ubica en el tercer lugar.

Fábrega manifestó que lo que reflejan las encuestas es confirmar una tendencia que se ha venido consolidando en los últimos meses”.

El político hizo una lectura adicional de esta constante: “es poco probable que la intención de voto vaya a variar”, explicó.

En entrevista con TVN, el ministro de Gobierno también defendió las simpatías manifiestas del presidente Martinelli al candidato oficialista.

En este sentido, el ministro explicó que ni la Constitución Política ni el Código Electoral de Panamá le impiden al presidente Ricardo Martinelli manifestar simpatía por un candidato, aunque dejó en claro que lo que sí prohíbe es la reelección presidencial inmediata y el uso de recursos del Estado en la campaña electoral, “lo cual no se ha dado”, advirtió Fábrega.

Para concluir, puntualizó que el verdadero aporte del presidente Martinelli a la campaña de José Domingo Arias es su gestión de gobierno, que refleja una inédita “buena calificación” en las postrimerías de una administración presidencial.

Voto real

Por su parte, el secretario de comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, también estuvo en los medios ayer martes, para debatir las más recientes encuestas.

En entrevista con Telemetro Reporta, Camacho reconoció el valor de las encuestas como medición científica del momento, aunque manifestó “que las encuestas no ponen presidentes, sino los electores”.

Por ello insistió en la importancia de que todos los panameños vayan a votar el próximo 4 de mayo.

Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook