nacion

Arroz y verduras, los más buscados en ferias libres del IMA

El arroz es el producto que más se vende en las ferias libres del IMA, pese a las denuncias de que el grano está en mal estado.

Fariza Gordón - Actualizado:

Según el IMA, actualmente las ferias libres están activas en 36 puntos a nivel nacional.

Las ferias libres del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) prometen productos a bajos precios y de calidad a cientos de consumidores que acuden frecuentemente a sus instalaciones.

Versión impresa

Pero, ¿realmente los consumidores se sienten satisfechos con los productos que obtienen en las ferias?

En un recorrido por las ferias libres de Juan Díaz y los silos- Pan de Azúcar, algunos compradores manifestaron sus impresiones sobre los productos que adquieren.

Tal es el caso de Reina Sánchez, una jubilada quien prefiere las ferias porque consigue mayor cantidad de productos por menos dinero.

"En las ferias compras tres libras de pepino por un dólar, mientras que donde el 'chinito' un solo pepino te sale hasta en 80 centavos", comentó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Cinco precandidatos se disputarán primarias presidenciales por el FAD

Aunque aclaró que solo compra legumbres y verduras, porque considera que el arroz es de mala calidad y tiene gusanos.

Agregó que la última vez que compró el grano tuvo que regalárselo a la vecina para que le hiciera guacho a los perros debido a que tenía un mal sabor.

A diferencia de Sánchez, la señora Elsa Rivas comentó que lo primero que compra es el arroz.

"Salgo bien temprano de mi casa para ser una de las primeras en llegar a la feria y comprar arroz", señaló.

Indicó que no ha tenido queja con el grano y que, a su parecer, se cocina y sabe bien.

Rogelio Maldonado precisó que en realidad no frecuenta las ferias y solo fue para comprar verduras.

Algunas molestias manifestaron los consumidores de la feria en Pan de Azúcar.

VEA TAMBIÉN: "Popi" Varela llama "mentirosa" a Zulay Rodríguez por denuncia de arroz

Se quejaron de que formaron su fila desde muy temprano, y que no es justo que solo les vendan una bolsa de 20 libras de arroz.

Según el IMA, actualmente las ferias libres están activas en 36 puntos a nivel nacional.

En el año 2017, en todo el país se realizaron de enero a diciembre un promedio mensual de 180 ferias itinerantes y 117 ferias sabatinas.

Mientras, de enero a julio de 2018 se están realizando un promedio mensual de 110 ferias itinerantes y 126 sabatinas, de las cuales se han beneficiado aproximadamente 1,038,832 personas.

Cabe destacar que las ferias itinerantes son aquellas que se realizan por solicitud de una institución, iglesia, barriada o corregimiento organizado.

Si hay disponibilidad de productos y de fecha se hace la feria, no sin antes hacer una inspección en el punto para ver dónde se puedan colocar las toldas.

Las sabatinas son las ferias IMA a nivel nacional, pueden ser de jueves a sábado, dependiendo de la disponibilidad.

Los más vendidos

Los productos de la canasta básica que más se venden en las ferias son el arroz de 20 libras, seguido de la sal de una libra, azúcar de dos libras, harina de 400 gramos y el aceite de 900 mililitros.

Sin embargo, los enlatados no son tan buscados como los productos antes mencionados.

En el caso de las carnes (pollo, cerdo y pescado) no había variedad de estos productos como se podía observar en ferias libres que se hacían en gobiernos anteriores.

Pese a las constantes denuncias de que el arroz está quebrado y sucio, el IMA asegura que el 99.9% del grano que llega a los puntos de venta satisface las expectativas de los consumidores.

Sobre el tema, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles, explicó que la estabilización de los volúmenes de las ferias se ha logrado gracias a la implementación de ferias permanentes (sabatinas) en ciertos distritos de la capital.

Carles agregó que se realizan más de 2,500 eventos feriales al año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook