Artesanos panameños afectados por los "souvenirs" industrializados
- Mellibeth González
Vicente Lasso, presidente de la Asociación Nacional de Artesanos de Panamá, manifestó que quienes se encargan de vender los "souvenir" hechos en fábricas, les resulta mejor comprarlos en el exterior en grandes cantidades y revenderlos, lo que perjudica al artesano nacional.
Según Lasso, la Ley 11 de 22 de febrero de 2011, General de la Artesanía Nacional, que fue promulgada el año pasado, establece que la Dirección General de Artesanías, representada por el Ministerio de Comercio e Industrias, de limitar y controlar la venta de artesanías extranjeras que afectan al artesano nacional, por lo que deben tener inspectores para tal fin. Lasso destaca que la Asociación Nacional de Artesanías fue creada para impulsar al artesano panameño, pero la venta de "souvenir" hechos en fábricas, que se consiguen en todos los países de la región, con la diferencia que portan el nombre del país donde se compra, se "sale de su control".
Hablan los artesanos
La artesana panameña Blanca Reed, quien se dedica a la confección de ropa típica panameña manifestó, que las artesanías que ellos (los artesanos) fabrican en el país, son copiadas por los extranjeros quienes toman todos los detalles, como el Escudo de Armas de la República, u otros elementos característicos, que son confeccionados en otros países e impresos bajo el nombre de Panamá.
Reed, quien pertenece a la Asociación de Artesanos de Panamá, comentó que las autoridades deben empezar a priorizar los temas de resguardo de las creaciones panameñas.
"La mola originaria de Panamá, ya la encuentras en Europa, Colombia y otros países, ellos tienen leyes que los protegen, porque fue fabricada por ellos, quienes también son artesanos, mas no sabemos si el diseño es el mismo", dijo la artesana.
Según Reed, las artesanos extranjeros confeccionan artesanías originales de Panamá, sin embargo no existen controles para conocer si realmente el diseño es una copia exacta a la de nuestro país.
Reed expresó, que "practicamente" no existe una diferencia entre las artesanías panameñas realizadas en Panamá y las que son confeccionadas en el extranjero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.