Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Asamblea Nacional aprueba regular operación de call centers

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Eyda Varela de Chinchilla / MEF / Asamblea Nacional

Asamblea Nacional aprueba regular operación de call centers

Actualizado 2018/09/07 18:04:47
  • Miriam Lasso / @Mlasso12

El proyecto de ley elimina el tratamiento diferenciado o ring fencing cuestionado por el Grupo de Código de Conductas de la Unión Europea, respecto a los régimen de transparencia fiscal internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Regulación establece beneficios fiscales para Call Centers en Panamá. Foto/Cortesía

Regulación establece beneficios fiscales para Call Centers en Panamá. Foto/Cortesía

Regulación establece beneficios fiscales para Call Centers en Panamá. Foto/Cortesía

Regulación establece beneficios fiscales para Call Centers en Panamá. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operadores de Call Centers estarán libres de impuestos directos e indirectos en Panamá

  • 2

    'Call centers' chocan con obstáculos internacionales

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 653 que regula la actividad de los centros de llamadas o call centers para uso comercial en Panamá. 

La propuesta que fue presentada por la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla busca establecer un instrumento jurídico que regule todo lo relacionado a la industria de los Call Centers en Panamá, incluyendo incentivos fiscales, migratorios y laborales para personas naturales o jurídicas que se dedique a la esta actividad.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 653 mediante el cual se regula la actividad de los centros de llamadas para uso comercial (call center). https://t.co/eKFFKdOspy pic.twitter.com/j1R83efNoG— Asamblea Nacional (@asambleapa) 7 de septiembre de 2018

Con este proyecto de ley también se elimina el tratamiento diferenciado o ring fencing cuestionado por el Grupo de Código de Conductas de la Unión Europea, respecto a los régimen de transparencia fiscal internacional.

VEA TAMBIÉN: Se retracta testigo que incriminó a Gustavo Pérez y Alejandro Garúz con el caso de supuestos pinchazos

Entre los puntos acordados en el proyecto de ley destaca estatus de los extranjeros con permisos de residentes permanentes que laboran en estos centros, los trámites en el Ministerio de Trabajo y los reglamentos concretos de evaluación técnica y profesional, así como el pago de salario mínimo.

Igualmente, el proyecto de Ley 653 propone que los operadores de los call centers estarán libres de impuestos directos e indirectos, contribuciones, tasas, derechos y gravámenes nacionales.

VEA TAMBIÉN: Hombre de 22 años pierde la vida al ser atropellado por un bus en La Chorrera

De un total de 134 licencias emitidas por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) para centros de llamada, solo 32 están operando, que generan alrededor de nueve mil plazas de trabajo, según fuentes oficiales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".