nacion

Bernal: 'A este país no lo arregla ni Superman solito'

Para el catedrático y precandidato presidencial independiente, en Panamá no existe una justicia electoral ni independencia en los poderes.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Abogado y precandidato independiente a la presidencia de la República, Miguel Antonio Bernal. Víctor Arosemena

Confiado de representar a una parte de la población que exige un cambio en la política tradicional, el abogado Miguel Antonio Bernal habló para El Trino de sus aspiraciones electorales, la crisis que enfrentan los poderes del Estado, y la poca representación que tiene la ciudadanía, a través de la sociedad civil organizada.

Versión impresa

¿Se considera Miguel Antonio Bernal un paladín de la justicia?

Con toda modestia, yo he sufrido exilio, cárcel; me han intentado matar, me dieron una golpiza horrible en 1979. Y digo esto porque yo no me considero un paladín de nada, me considero un ciudadano comprometido. Hago y camino con lo que digo, yo no ando buscando prebendas ni privilegios. Soy una persona que aspira a poder en compañía de todos, hacer lo imposible para que cese la política de exclusión, porque este país, hoy por hoy, no lo arregla ni Superman solito.

¿Confía en tener alguna posibilidad de llegar a ocupar la presidencia de la República?

Yo me he postulado toda las veces en el marco de un compromiso ciudadano, y en esta oportunidad también. Yo no me postularía, primero, si no me considerara capacitado. Pero, con el actual sistema electoral, nada está hecho para permitir que una candidatura de libre postulación, y sobre todo independiente, pueda alcanzar el triunfo electoral. Sin embargo, no me voy a amilanar ante esas realidades subjetivas.

¿Hasta cuándo mantendrá sus aspiraciones presidenciales? Hasta el final. Tengo información que están  preparando una cama para inhabilitar mi candidatura. Ellos ya dijeron Bernal no va, pero yo tengo que seguir. Para mí esas preteniones desde el Tribunal Electoral no me asusta. 

¿Se siente usted un perseguido electoral?

En Panamá no hay justicia electoral. Segundo, tenemos unos magistrados que han pisoteado los derechos electorales de los ciudadanos, que se la pasan poniendo restricciones a los ciudadanos, a los que se quieren postular y hasta a los propios partidos políticos.

¿Qué costo personal le ha traído la beligerancia frente a diversos temas?

Yo he sido un crítico permanente de toda las cosas que aquí se están haciendo cada día peor, y el tiempo, con toda modestia, me ha dado la razón. El costo para mí ha sido de mucho sacrificio, porque uno tiene que dejar oportunidades, horas de sueño, familia, y Panamá es un país donde los factores reales de poder te van excluyendo, arrinconando, aislando. Uno tiene que aprender a andar más solo que una ostra.

¿Por qué nunca ha sido postulado a cargo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia?

No se me ha ocurrido. Ni en este momento ni en ningún momento. Que no se les ocurra llamarme, porque el no rotundo lo van a escuchar hasta en China, ahora que son tan amantes de la China.

¿Qué opina de la representación de la ciudadanía bajo el amparo de la sociedad civil?

Panamá es, tal vez, el único país de América donde la sociedad civil organizada es la más débil de todas, y con una característica, la mayoría de quienes llegan a ocupar directivas de sociedad civil, más temprano que tarde, se los lleva el gobierno de turno y ellos se van felices. Le enseñan unos cuantos billetitos y quedan del otro lado. Prueba de ello hay en cantidades industriales en Panamá.

¿Cómo define el actuar de la sociedad civil en este momento? Muy decepcionante, tímido y temeroso. Con el poder hay que se irreverente, usted no puede, un solo instante, no ser irreverente con el poder, porque se lo come. Eso es lo que está pasando en Panamá con la mayoría de estos sectores de la Sociedad Civil, que no se atreven a hacer  y decir las cosas, quieren que otros se los hagan, y pronto lo van a estar llamando, porque el presidente Juan Carlos Varela tienen preparado un paquetito de maldades con la Constitución.

¿Cree usted que realmente existen candidatos independientes en Panamá?

Me gustaría contestarle categóricamente que sí, pero por eso hago una distinción entre libre postulación e independiente. Libre postulación, como lo dice la norma es una cosa, pero que se pueda mostrar, transparentemente y decididamente independiente, habría que hacer una radiografía a cada uno de los que se postulen.

¿Cuál es la realidad de la Constitución Nacional de Panamá?

Está violada, ultrajada, pisoteada, irrespetada y lo más grave, desconocida. La Constitución, hoy en día, es un trapo de fogón, nadie la respeta. Lo vivimos con la Asamblea, la Corte Suprema y el Ejecutivo; el problema es que ellos practican, simultáneamente, fraude constitucional, elusión constitucional con una desfachatez y una insolencia propia de quienes se consideran seres superiores o impunes.

 ¿Reformas constitucional o constituyente? Estamos en una  encrucijada, constituyente o constituyente. Aquí no hay de otra. Lo que pasa es que los factores reales de poderes están pensando en una que llaman paralera, pero que en realidad es 'Para Lelos' o 'Para idiotas'. Eso no existe ni en teoría ni en doctrina, eso solo es para un 'caza bobo'. Este país requiere un proceso constituyente, participativo, progresista, planificado y pacífico. Todos tenemos derecho decidir cómo queremos ser gobernados. Ya se hizo en 1946, no tenemos nada que buscar afuera. Aquí todo es monólogos o famosos diálogos de yo con yo. En Panamá no existe referéndum, plebiscitos, cabildos, ni asambleas.  ¿Cómo se soluciona el conflicto en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional? Lo que hay que hacer es respetar la Constitución. Ellos, en un acto delictivo, se pusieron de acuerdo para violar la Constitución, y de repente como ya no les convenía regresaron al punto inicial, y ahora quieren hacer un debate que no tiene sentido. Esto va a traer colas. Yo tengo mi hipótesis de que Varela está preparando una salida a los Fujimori, un autogolpe. Se va agarrar de esto para anular la Asamblea y meter, su reforma constitucional. Ellos están cocinando algo feo. 

¿Qué opina de lo que sucede en el sistema judicial panameño?

Como ciudadano, como abogado, como catedrático de derecho constitucional, esto es un verdadero desastre. Nosotros tenemos que hacer un revolcón absoluto, una reingeniería total para que haya una sola cosa, independencia judicial.

¿Cuál es el antídoto ante la falta de justicia electoral que usted denuncia?

La no reelección. Porque si queremos cambiar el sistema electoral, tenemos que empezar por no reelegir a nadie, ni alcalde ni diputados ni representante. Mire esta contradicción, el presidente no puede reelegirse, entonces, si lo principal no puede, por qué lo accesorio sí.

¿Qué opina de la actuación del Contralor? Ese señor, a parte de encubridor es un sin vergüenza. Este escándalo lo han hecho para echarle tierra a Odebrecht. El responde al PRD, pero no al PRD que está peleando en la Asamblea, sino al que está peleando a quién postulan y el tiene aspiraciones presidenciales. Esas auditorías mueren allí, en cualquier momento puede que hay un cortocircuito o mini incendio.  ¿Educación sexual y matrimonio igualitario? Ambos temas deben ser debidamente debatidos, pero previamente con un periodo de educación. Ponerse a discutir eso, en este momento desde posiciones sectarias o dogmáticas es un error. Tengo mi posición pero por el momento no voy a entrar allí, porque eso está siendo desviado y desnaturalizado de mil maneras y sería echarle más gasolina. Hay instituciones caducas lo que da paso a las pasiones y se pierde la capacidad de razonamiento. Si tomas posición a favor o contra, en seguida te excluyen, te denigran o insultan.  

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook