nacion

Bethancourt, al frente de polémico contrato directo de $10 millones

El contrato directo firmado entre el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y la empresa 5.11 Panamá, S. de R.L., por...

Rafael Berrocal/rafael.berrocal@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, firmó el contrato con una empresa estadounidense. Archivo

El contrato directo firmado entre el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y la empresa 5.11 Panamá, S. de R.L., por 10 millones 130 mil dólares, tendría las mismas características del contrato firmado por la administración pasada con la empresa Finmeccanica y por lo cual fue detenido en su momento el exministro José Raúl Mulino.

Versión impresa

El pasado 24 de mayo, el Consejo de Gabinete, presidido por Juan Carlos Varela, autorizó al ministro Bethancourt para que firmara un contrato directo con la empresa de capital estadounidense 5.11 Panamá, S. de R.L., propiedad del ciudadano estadounidense John Fairbank Wicks. El mismo trata sobre la compra de 77 mil uniformes para las unidades de la Policía Nacional, incluyendo a los Linces, motorizados de tránsito, DIJ y la Ufec. Sin embargo, la entidad apenas cuenta con un total de 18 mil uniformados activos a la fecha.

Al igual que Finmeccanica, Bethancourt firmó el contrato directo bajo la condición de seguridad ciudadana, presidencial y del Estado, el cual sería pagado a la empresa entre este y el próximo año. Sin embargo, expertos sostienen que en este caso no aplicaría la condición de seguridad del Estado porque se trata de simples uniformes, y no de armamento o equipos especializados que deben quedar ajenos al conocimiento de los grupos criminales.

El contrato para la compra de los uniformes de la Policía Nacional aún está en espera del refrendo de Contraloría. No obstante, el mismo establece que una vez recibido este refrendo, la empresa proveedora recibirá un adelanto de 2 millones 26 mil dólares (20% del contrato), sin que la empresa haya entregado parte de la mercancía.

Una vez entre en vigencia el contrato, los pedidos serán parciales durante los años de vigencia dependiendo de la decisión del Gobierno panameño, y cada pedido se pagará de forma independiente al adelanto de 2 millones de dólares que recibiría la empresa por adelantado, de acuerdo con el documento firmado por Bethancourt.

Incluso se le facilita a la empresa un periodo de 180 días para entregar cada pedido que realice la Dirección de fianza del Ministerio de Seguridad.

El exministro Mulino se pronunció ayer sobre el contrato que hasta ayer se mantenía en reserva por parte del Gobierno. "Hay una doble moral, lo que antes criticaban hoy lo hacen. Y no quiero decir con esto que lo que antes se hacía era malo. Pero ellos criticaron en exceso y ahora hacen lo mismo. Todo lo que sea buen equipo y de buenas marcas para la Policía se debe comprar, lo malo aquí es que santanizaron el mecanismo de compra por seguridad del Estado para hoy tenerlo que usar", señaló Mulino.

"Le advierto al ministro Bethancourt que cuidado y le pasa lo mismo que me pasó a mí. Que se mire en mi espejo porque de nada ha servido la autorización del Gabinete, porque a mí me metieron preso ante un contrato autorizado con una resolución de Gabinete firmada por Varela", reiteró.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook