nacion

Bill Gates deja la junta directiva de Microsoft, empresa que cofundó en 1975

La segunda persona más rica del mundo, con una fortuna estimada de $96,500 millones, dedica más tiempo a sus 'prioridades filantrópicas', aunque seguirá estando en Microsoft como asesor de Tecnología para Satya Nadella, director de la compañía.

San Francisco | (EFE | @panamaamerica.com.pa - Publicado:

En 2014 Bill Gates dejó de ser director para centrarse en la Fundación Bill y Melinda Gates, que dirige junto a su esposa. EFE

Bill Gates, la segunda persona más rica del mundo, anunció ayer viernes que dejó su puesto en la junta directiva de Microsoft, la empresa que cofundó en 1975 junto a Paul Allen, lo que supone que por primera vez no tendrá ningún cargo formal en la compañía después de 45 años.

Versión impresa

La firma con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) reveló la renuncia de Gates en un comunicado, en el que indicó que el multimillonario ha tomado esta decisión para dedicar más tiempo a sus "prioridades filantrópicas" en salud y educación internacional y lucha contra el cambio climático.

Además de Microsoft, Gates también renunció a su puesto en la junta directiva de Berkshire Hathaway, el conglomerado empresarial que dirige su amigo y también multimillonario Warren Buffett.

"He tomado la decisión de dejar mi puesto en las dos juntas en las que sirvo para dedicar más tiempo a mis prioridades filantrópicas (...) El liderazgo en las empresas de Berkshire y en Microsoft nunca ha sido más fuerte que ahora, así que es el momento adecuado para dejarlo", apuntó Gates.

El que durante varios años ha ostentado el título de persona más rica del mundo fue consejero delegado de Microsoft hasta el año 2000, cuando le sucedió en el cargo Steve Ballmer, quien posteriormente sería relevado en 2014 por el actual consejero delegado, Satya Nadella.

El 2014 también fue el año en que Gates dejó de ser director de la junta directiva, aunque su dedicación a la empresa ya se había visto reducida desde unos años antes cuando empezó a centrarse en la Fundación Bill y Melinda Gates, que dirige junto a su esposa.

"Dejar la Junta de Microsoft no significa de ninguna manera que vaya a abandonar la compañía. Microsoft siempre será una parte importante de mi vida laboral y seguiré en contacto con Satya (Nadella) y el liderazgo técnico para ayudar a dar forma a la visión de futuro de la empresa y a lograr sus ambiciosos objetivos", apuntó Gates.

Paul Allen, quien cofundó la compañía junto a Gates en 1975 y siempre se había mantenido en un segundo plano mediático, falleció repentinamente en 2018.

Según la revista Forbes, Gates, que posee un 1.36 % de las acciones de Microsoft, es en la actualidad la segunda persona más rica del mundo con una fortuna estimada de 96 mil 500 millones de dólares, solo por detrás del fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook