Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Bomberos logran bajar en un 50% incendios forestales

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bomberos logran bajar en un 50% incendios forestales

Publicado 2018/01/28 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

En el 2016 se registraron unos 6 mil incendios forestales mientras que en el 2017, disminuyeron a 3,732. En lo que va del año, se han registrado 67 incendios en herbazales, pero ninguno en bosques.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Benemérito Cuerpo de Bomberos está alerta a cualquier tipo de emergencias que se den en el país. /Foto: Panamá América

El Benemérito Cuerpo de Bomberos está alerta a cualquier tipo de emergencias que se den en el país. /Foto: Panamá América

No cesan los accidentes automovilísticos

No cesan los accidentes automovilísticos

Un bosque quemado (masa forestal) demora por lo menos 30 años en recuperarse, lo que provoca daños tanto a la flora como a la fauna de un país; y en Panamá, un 99% es provocado por la mano del hombre.

Es por ello por lo que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) cuenta con una sección de incendios forestales, la cual en 2016 registró unos 6,000 incendios de este tipo.

Pero en 2017, entre quema controlada (61), bosques en llama (24) y herbazal incendiado (3,647) sumaron 3,732 emergencias atendidas por el Departamento de Incendio Forestales.

Para el capitán Jorge Carreño, con 23 años de servicios y actualmente de jefe nacional de la unidad de incendios en masas vegetales, la considerable baja de incidencias se ha dado por el trabajo de sensibilización y prevención que han realizado con las comunidades.

A pesar de ello, Carreño señala que según "las investigaciones de causa tras los incendios, todos los incendios han sido provocados antrópicamente o por la mano del hombre".

Estadísticas

Los puntos donde más se focalizaron incendios de herbazales el año pasado fueron Panamá centro (684); Coclé (624); La Chorrera (584) y David (430).

Según Carreño, entre los factores que llevan a los incendios está la disposición de desechos en el área de herbazales que posteriormente se queman.'

Claves
Recomendaciones: No tirar colillas de cigarrillos u otros objetos inflamables en carreteras, o bosques o en áreas de herbazal. Esta es una de las primeras causas de incendios en masa forestal debido al descuido de las personas.
La basura: No quemar basura en lugares inadecuados ni mucho menos sin tener conocimiento de cómo hacerlo, ya que podría propagarse. Los bomberos tienen un departamento que instruye a las personas cómo deben eliminar los desechos.
Calor: Al dejar botellas de vidrio u otro tipo de material inflamable al sol; además de provocar incendios, se les puede hacer daño a los animales que habiten en la zona. También recomiendan eliminar la caza furtiva de animales con cualquier tipo de herramienta.
No cesan los accidentes automovilísticos
La zona regional de los Bomberos en David ha recibido durante enero unas 41 llamadas de emergencia por accidentes de tránsito a las líneas 103 y 311.
La región de Veraguas le sigue en cantidad de accidentes, con 29. Además, regiones como Panamá, Herrera y Coclé han marcado hasta las fechas unas 22 veces cada una.
En Panamá Oeste, los bomberos han registrado unos 17 casos de emergencias en este tipo de problemas. Bocas del Toro registra una baja incidencia, con solo 5.
Según datos del BCBRP, el año pasado se dieron 3,901 accidentes, y Coclé fue el líder de los casos, con 555, seguido por David (Chiriquí) con 475.

"Además del aprovechamiento del terreno para ocupación o expansión de ganadería o agricultura", que se da comúnmente en la zona de Azuero y Chiriquí.

Marcando la tendencia, en lo que va del año, la provincia de Coclé ya registra 23 quemas de herbazales; seguidos por la ciudad de David, en Chiriquí con 14; Panamá con 9; Panamá Oeste, 8; Veraguas; Bugaba y Los Santos, 3 y Herrera, 2.

Son 67 incendios los que se han dado en herbazales durante la estación seca, a pesar de la presencia de los frentes fríos en el país, que han dejado mucha agua en ciertos puntos del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".