Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Calendario escolar para el 2018 inicia el 5 de marzo

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calendario escolar para el 2018 inicia el 5 de marzo

Actualizado 2017/10/17 11:05:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El nuevo ciclo escolar arranca con la semana de organización del Proceso Educativo del lunes 26 de febrero y culmina el 14 de diciembre de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministerio de Educación publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo que plantea el calendario escolar para los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza para el año 2018.
 
El nuevo ciclo escolar arranca con la semana de organización del Proceso Educativo del lunes 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 con el retorno de los docentes, mientras que los estudiantes inician clases el siguiente lunes, 5 de marzo. 
 
De esta manera, el primer trimestre queda establecido entre el 5 de marzo al 1 de junio de 2018 y contempla tres días libres entre ellos, el 29 y 30 de marzo correspondientes a la celebración de la Semana Santa y el 1 de mayo Día del Trabajador. 
 
En tanto, el segundo trimestre comenzará a partir del 11 de junio al 31 de 2018, posterior a la semana de receso. En tanto el tercer trimestre queda establecido entre el 10 de septiembre al 14 de diciembre de 2018, en el cual se contemplan el 5 y 28 de noviembre como días libres por las festividades patrias y el 2 de noviembre Día de los difuntos. 
 
No obstante, las clases del tercer trimestre para el noveno grado de Educación Básica General y para el deudécimo grado de Educación Media finalizarán el viernes 30 de noviembre de 2018.
 
Días Libres

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En lo que corresponde a los día libre diferentes a las fechas establecidas por ley y semanas de receso, el calendario escolar 2018  reconoce las fechas tales como el Día del Estudiante, Día del Maestro y aniversario del plantel, en tanto, los días del Distrito, corregimiento o Santo Patrono, solo se seleccionará uno de los tres días. VEA TAMBIÉN: Calendario académico 2018
 
Deficiencias en el sistema
 
En medio del anuncio del nuevo periodo escolar, gremios magisteriales advierten que el panorama educativo para el próximo año no será diferente al que está por culminar, debido al poco interés por parte del Estado para resolver las deficiencias que existen el sistema.
 
Diógenes Sánchez, dirigente docente, sostiene que a pesar de los llamados a las autoridades educativa, los problemas de infraestructura que enfrentan planteles como el Ernesto T.  Lefevre y San Miguel Arcángel del corregimiento de Mañanita en la ciudad capital, no fueron resueltos, como tampoco se logró erradicar las más de 1,200 aulas rancho a nivel nacional. 
 
Sánchez agregó el abandono total a los docentes que laboran en áreas de difícil acceso  y que costó la vida a dos de sus compañeros en la comarca Ngäbe Buglé, donde a su juicio no existe la inversión por parte del Estado para garantizar calles seguras a sus pobladores. 
 
Sostiene que la mayoría de los recursos del Ministerio de Educación se gastan en planilla y es poco lo que queda para infraestructura y el apoyo de otros programas, por lo cual reiteran su demanda para que el Estado destine 6% de PIB a eduación. 
 
Este sábado, 21 de octubre,  gremios docentes se reunirán con la ministra de Educación, donde se atenderán temas pendiente en la mesa bilateral entre ellos,  el pago docente ascenso de categoría,  vigencia expirada, planes de mejoras y pagos de quincenas.
 
Igualmente, el plan de retiro anticipado autofinanciable es otro de los temas que se abordarán  en la mesa bilateral, concluyó el dirigente magisterial. 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".