nacion

Canal de Panamá dice intención suspensión de obras de consorcio "es inválida"

Por Panamá/Acan-EFE - Actualizado:

Canal de Panamá dice intención suspensión de obras de consorcio "es inválida"

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recalcó hoy que la notificación de suspensión de las obras de ampliación emitida por el consorcio GUPC "es inválida", y que la bajada del ritmo de trabajo en el proyecto carece de "justificación". El Grupo Unidos por el Canal (GUPC) negó hoy en un comunicado enviado a Acan-Efe que tenga contemplado suspender los trabajos mañana, cuando vence el preaviso de 21 días que envió a la ACP anunciando la medida, aunque aseveró que podrá evaluar la situación y "tomar la decisión que corresponda en cualquier momento". En un comunicado difundido este domingo, la ACP sostuvo que la cláusula invocada por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para argumentar una paralización de las obras por falta de liquidez no aplica, por lo que la intención de suspensión "es inválida". "La subcláusula 16.1 del contrato (...) aplica cuando el empleador, es decir, la ACP, incurre en un impago de las cuentas que está obligada a pagar al contratista mensualmente, lo cual no ha sucedido", señaló la misiva. La Autoridad "paga a GUCP, en promedio, dentro de los primeros 15 días de presentada la factura, aún cuando cuenta con hasta 56 días para ello según el contrato. Por lo tanto no es sustentable dicha notificación para la suspensión de las obras", añadió. El GUPC, que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo con un 48 % de participación cada una, lanzó el previaso de suspensión el pasado 30 de diciembre porque no puede soportar "sobrecostos" que ha cifrado en más de 1.600 millones de dólares y que lo habrían dejado sin liquidez para continuar las obras. La ACP sostiene que el millonario reclamo no tiene suficiente sustento, y exige al consorcio que los procese por las vías establecidas en el contrato, que consisten en una Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por sus siglas en ingles) y en un tribunal internacional con sede en Miami, Estados Unidos. En su comunicado de este domingo, la ACP reiteró que "analizará toda propuesta" para reflotar el proyecto que el consorcio "presente de manera formal" y esté enmarcada en el contrato. Aseveró que este "fin de semana ha mantenido comunicaciones informales con el ejecutivo principal de Sacyr, líder del consorcio, con el fin de que se encuentre una solución que normalice la situación que se viene viviendo en el proyecto desde hace semanas", sin más precisiones. "Actualmente, los niveles de producción en el proyecto son bajos sin ninguna justificación", señaló el comunicado oficial. El administrador de la ACP, Jorge Quijano, dijo el pasado miércoles que el ritmo de trabajo en la construcción del tercer juego de esclusas, a cargo del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), había bajado en al menos un 70 % en comparación con noviembre pasado, lo que tildo de violación al contrato. El GUPC se adjudicó en el 2009 el proyecto de construcción del tercer juego de las esclusas del Canal de Panamá por su oferta de 3.118 millones de dólares, inferior al precio máximo establecido por la ACP de 3.481 millones de dólares. La ACP ha informado que hasta ahora ha desembolsado 2.831 millones de dólares, incluidos 784 millones en anticipos reembolsables, además de al menos 160 millones en costos adicionales.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook