nacion

Canciller evita hablar de afidávit introducido fuera de tiempo en EE.UU.

Magistrado Harry Díaz se desvinculó del hecho, luego de que el abogado Sittón le solicitara que explicara la introducción del documento que contiene las declaraciones de Ismael Pittí.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Isabel de Saint Malo señaló que están en espera de conocer los resultados del proceso judicial que se lleva a cabo en EE.UU. Archivo

La canciller y vicepresidenta del país, Isabel de Saint Malo, se mostró esquiva al ser cuestionada sobre los señalamientos que hizo el magistrado Harry Díaz, fiscal en la investigación sobre supuestas escuchas telefónicos, el cual se desligó de haber introducido una declaración jurada a la solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Al ser cuestionada por este medio, la jefa de la diplomacia panameña se limitó a señalar: "Las declaraciones del magistrado Díaz son del magistrado Díaz, y yo me baso en el proceso que hemos manejado en la Cancillería".

Agregó que ellos como Cancillería están en espera de conocer los resultados de un proceso en el ámbito judicial que se lleva a cabo en estos momentos en los Estados Unidos (EE.UU.).

"Debemos ser respetuosos de los procesos judiciales y no vamos a ponernos a juzgar sobre opiniones que tienen otras personas porque hay que dejar que la justicia funcione, porque es la justicia la que determinará si las cosas se hicieron como se tenían que hacer", manifestó De Saint Malo.

Defensa de Ricardo Martinelli pide que se desestime su extradición ante este hecho.

Cabe resaltar que la reacción de Harry Díaz se dio, luego de que el abogado Sidney Sittón le solicitara que explicara la introducción del documento que contiene las declaraciones de Ismael Pittí, un exmiembro del Consejo de Seguridad, quien aseguró que Martinelli ordenó intervenir a ciudadanos estadounidenses.

El magistrado respondió que el proceso de extradición que se le sigue al exmandatario no es de su "competencia" y adjuntó el documento de cierre del término de la investigación, que tiene fecha de 8 de octubre de 2015.

Caber resaltar que la declaración de Ismael Pittí fue notariada a principios de este año, en el distrito de Columbia, Estados Unidos, según denunciaron los abogados de Ricardo Martinelli.

Ante este hecho, la defensa del expresidente insiste en la "nulidad" de la solicitud de extradición hecha por el Gobierno de Panamá.

El equipo legal de Martinelli, quien completa 21 días detenido en Miami, en reiteradas ocasiones ha señalado que no hay una "orden válida de arresto" contra el exmandatario, por tanto, se debe desestimar su extradición.

Cancillería debe aclarar

A juicio del abogado Ernesto Cedeño, la Cancillería panameña debe aclarar cómo se introdujo el afidávit (confesión jurada de Ismael Pittí) en la solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli.

A pesar de estas pruebas dentro del expediente, el jurista cree que esto no afectará el proceso en Estados Unidos que se le sigue al exmandatario panameño.

Cedeño recomendó a la canciller Isabel de Saint Malo no evadir el tema y dar los detalles sobre la petición de extradición que pesa contra el expresidente Martinelli.

Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook