nacion

Cancillería se retracta de comunicado en caso Mizrachi

“El comunicado que emitió la Cancillería de la República de Panamá, es un comunicado que refleja exactamente lo que le comunicaron a su vez la cancillería de Colombia”, dijo hoy el abogado Herbert Young.

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:

Herbert Young responsabilizó a Colombia, y defendió la postura de la Cancillería panameña.

Luego de que la Cancillería panameña defendiera la veracidad de un polémico comunicado que apareció en su sitio web el pasado 22 de junio, y en donde se refiere al empresario Mayer Mizrachi como un prófugo, ahora cambia el tono de lo dicho y deja entrever que la información inicial es responsabilidad de la Cancillería colombiana.  En el noticiero de Telemetro, el periodista Álvaro Alvarado explicó hoy que Cancillería había confirmado una vocería por parte Herbert Young.  No obstante, cuando el abogado se presentó lo primero que hizo fue advertir que no venía en nombre [oficial] de la Cancillería, sino a esbozar su punto de vista como miembro del Colegio Nacional de Abogados y como miembro del partido Panameñista. Con esta introducción ambigua, Young explicó que el comunicado que emitió la Cancillería, donde hablaba de prófugo, soborno y fuga, se escribió con información proveniente de la Cancillería colombiana. Responsabiliza a Colombia“Las relaciones diplomáticas se basan en la confianza. El comunicado que emitió la Cancillería de la República de Panamá, es un comunicado que refleja exactamente lo que le comunicaron a su vez la cancillería de Colombia”. No obstante, resulta extraño que no existe ningún documento sellado del Gobierno de Colombia que ratifique la versión de las autoridades panameñas. Al respecto, el emisario de la Cancillería tiene una excusa: “Ese fin de semana la canciller [María Ángela] Holguín no podía firmar el comunicado porque ella estaba firmando los acuerdos de paz [con las Farc]”, se excusó Young. Por lo pronto, los abogados de Mizrachi reiteran que el empresario panameño salió de la cárcel La Picota de manera legal, y su estatus en Colombia es “libre”.  También confirmaron que han presentado una solicitud de asilo político, al considerar que se trata de un caso de persecución del Gobierno de Varela.
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook