Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Candidatos por la libre postulación proponen reformas a esta figura

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El debate se dio en el programa panamá decide

Candidatos por la libre postulación proponen reformas a esta figura

Actualizado 2014/03/24 00:36:35
  • Irma Rodríguez /irodriguez@epasa.com

La desigualdad de oportunidades entre los candidatos de partidos políticos frente a los libre postulados es hoy, a cuarenta días de las elecciones, motivo de un amplio debate.

La desigualdad de oportunidades entre los candidatos de partidos políticos frente a los libre postulados es hoy, a cuarenta días de las elecciones, motivo de un amplio debate.

Propuestas

Juan Jované

  • El catedrático mencionó como su propuesta de gobierno la inversión en cuatro prioridades: seguridad, producción nacional, educación y salud.

Esteban Rodríguez

  • Propone un plan nacional de emergencia para subsidiar el precio del combustible por periodo de dos años a los productores nacionales y la creación de centros de capacitación y resocialización de jóvenes.

Gerardo Barroso

  • El candidato mencionó como propuesta la creación de subsidios para mujeres y niños.

No desisten

  • Al cuestionarlos sobre si tienen la intención de desistir de la candidatura independiente antes del 4 de mayo, los tres candidatos aseguraron que mantienen su aspiración.

La desigualdad de oportunidades entre los candidatos de partidos políticos frente a los libre postulados es hoy, a cuarenta días de las elecciones, motivo de un amplio debate.

Así lo demostraron los candidatos independientes a la presidencia de la República, Juan Jované, Gerardo Barroso y Esteban Rodríguez, quienes participaron en el programa Panamá Decide.

Los tres candidatos sustentaron, desde sus experiencias, la existencia de reglas que mantienen en desventaja a los candidatos independientes.

El candidato Gerardo Barroso se quejó porque considera mínimo el financiamiento que les fue otorgado tras recolectar firmas para optar por las candidaturas, mientras que Rodríguez aseguró que por esta misma desigualdad en el financiamiento los independientes no cuentan con la logística para disponer representantes de mesa durante las elecciones.

“No tenemos ni la capacidad económica ni la maquinaria para tener eso”, expresó Rodríguez, aunque dijo tener confianza en el rol del Tribunal Electoral (TE) para hacer el escrutinio de votos.

Por su parte, el candidato Juan Jované hizo una crítica por el tratamiento que se ha dado a las candidaturas independientes, ya que considera que no se les ha dado el espacio ni la tribuna para difundir sus propuestas.

“Hay que devolver la política a la palabra. Creo que esa es la campaña básica que debería promover el Estado panameño, que tenga la misma posibilidad de discutir los problemas de presentar proyectos”, manifestó el economista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambios

Sobre este punto, Rodríguez propuso cambios en el proceso preelectoral. Entre estos mencionó una regulación del espacio publicitario para los candidatos en los diferentes medios de comunicación y que los recursos utilizados para este fin sean otorgados a las empresas de comunicación por parte del Tribunal Electoral.

También propusieron la revisión de vacíos legales que afectan a las candidaturas independientes, como lo es el salto de un candidato de libre postulación a un partido político y la permisividad de que exmiembros de partidos políticos se postulen como independientes. “El que traicionó la candidatura independiente está traicionando esta nueva ventana en la política panameña”, expresó Jované al referirse al caso de Gerardo Solís.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".