Skip to main content
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Carrey y Leoni promocionan su película

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carrey y Leoni promocionan su película

Publicado 2005/12/10 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La actriz norteamericana Tea Leoni y Jim Carrey, el actor norteamericano nacido en Canadá, posan en el Hotel Adlon de Berlín, Alemania.
Carrey y Leoni participan en la promoción de su última película "Fun with Dick and Jane", en la capital alemana. La película se estrena en ese país el 5 de enero de 2006.
El abuso sexual, principalmente la violación, es un tema que nos merece un apartado especial, pues "es un acto de violencia que tiene en muchos casos repercusiones más serias y duraderas que cualquier otro acto delictivo o criminal" ( J. Dowdeswell Op.Cit.). La tolerancia hacia la violación estremece los cimientos democráticos de la civilización humana; cuestiona sus basamentos éticos y morales y pone en entredicho la capacidad racional del homo sapiens
Por constituir los menores de edad uno de los grupos más vulnerables de la sociedad, el abuso sexual hace sus estragos sin límites ni distinción por sexo; aunque en esta tesitura vale comentar la mayor prevalencia que confrontan las mujeres. Por tanto, el efecto negativo multiplicador para la familia y la sociedad, por razones hartamente conocidas son incalculables.
Aunque las estadísticas informan que el sexo femenino evidencia las más altas tasas de incidencia, las dimensiones reales de los casos de abuso sexual en la niñez no han sido verdaderamente analizadas, en virtud de las dificultades en la recolección de datos estadísticos, dada la estigmatización y carga de prejuicio que tiene el problema para los afectados, amén de que muchos niños (as) mantienen en secreto las experiencias ya sea por temor, ansiedad, lealtad (si se trata de figura parentales) o incapacidad para comunicarlo, si son muy pequeños y el abuso no es perceptible a simple vista. "La víctima, no protesta, no se defiende, no denuncia. Por el contrario, se acomoda a las experiencias traumáticas mediante comportamientos que le permiten sobrevivir en lo inmediato, manteniendo una fachada de seudonormalidad. (I. Entebi. "Abuso Sexual Infantil en las Mejores Familias").
El trabajo infantil, constituye una referencia obligada dentro de la discusión sobre el maltrato, pues no sólo compromete el sano desarrollo físico y mental de los infante, sino que los coloca en condición de permanente vulnerabilidad, de desventaja social; expuestos a la explotación física, económica y emocional. ¡Qué decir de la explotación sexual o del riesgo de perder la vida; de involucrarse en prácticas adictivas de alcohol, drogas , estupefacientes o tráfico de las mismas!
Un apartado especial nos merecen aquellos(as)que padecen diferentes discapacidades, porque frente a las limitaciones que les imponga su condición particular, deben enfrentar el rechazo de una sociedad corta en practicar el respeto y la tolerancia, sobre todo en respetar las diferencias. De allí que experimenten maltratos de parte de sus pares, vecinos, maestros y en algunos casos , con sus propios padres quienes, imposibilitados para manejar la sobrecarga o frustración, le abandonan física o emocionalmente, le esconden o los maltratan verbalmente y "en muchos casos, el abuso verbal desemboca en el abuso físico..." (P. Evans, "Abuso Verbal")
El maltrato estructural afecta a los discapacitados, sobre todo en los países subdesarrollados en donde no cuentan con instalaciones escolares, edificios, aulas, bancas, baños, autobuses, centro de servicios, áreas recreativas y deportivas aptas para lidiar con las diferentes discapacidades. Si a esto le agregamos las carencias alimenticias y sociales de la pobreza y la discriminación por etnia y género, el maltrato adquiere una dimensión espeluznante, sobre todo si recordamos que "Los niños tienen la piel dura, pero el alma suave".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".