nacion

Carrey y Leoni promocionan su película

REDACCION - Publicado:
La actriz norteamericana Tea Leoni y Jim Carrey, el actor norteamericano nacido en Canadá, posan en el Hotel Adlon de Berlín, Alemania.

Carrey y Leoni participan en la promoción de su última película "Fun with Dick and Jane", en la capital alemana.

La película se estrena en ese país el 5 de enero de 2006.

El abuso sexual, principalmente la violación, es un tema que nos merece un apartado especial, pues "es un acto de violencia que tiene en muchos casos repercusiones más serias y duraderas que cualquier otro acto delictivo o criminal" ( J.

Dowdeswell Op.

Cit.

).

La tolerancia hacia la violación estremece los cimientos democráticos de la civilización humana; cuestiona sus basamentos éticos y morales y pone en entredicho la capacidad racional del homo sapiens Por constituir los menores de edad uno de los grupos más vulnerables de la sociedad, el abuso sexual hace sus estragos sin límites ni distinción por sexo; aunque en esta tesitura vale comentar la mayor prevalencia que confrontan las mujeres.

Por tanto, el efecto negativo multiplicador para la familia y la sociedad, por razones hartamente conocidas son incalculables.

Aunque las estadísticas informan que el sexo femenino evidencia las más altas tasas de incidencia, las dimensiones reales de los casos de abuso sexual en la niñez no han sido verdaderamente analizadas, en virtud de las dificultades en la recolección de datos estadísticos, dada la estigmatización y carga de prejuicio que tiene el problema para los afectados, amén de que muchos niños (as) mantienen en secreto las experiencias ya sea por temor, ansiedad, lealtad (si se trata de figura parentales) o incapacidad para comunicarlo, si son muy pequeños y el abuso no es perceptible a simple vista.

"La víctima, no protesta, no se defiende, no denuncia.

Por el contrario, se acomoda a las experiencias traumáticas mediante comportamientos que le permiten sobrevivir en lo inmediato, manteniendo una fachada de seudonormalidad.

(I.

Entebi.

"Abuso Sexual Infantil en las Mejores Familias").

El trabajo infantil, constituye una referencia obligada dentro de la discusión sobre el maltrato, pues no sólo compromete el sano desarrollo físico y mental de los infante, sino que los coloca en condición de permanente vulnerabilidad, de desventaja social; expuestos a la explotación física, económica y emocional.

¡Qué decir de la explotación sexual o del riesgo de perder la vida; de involucrarse en prácticas adictivas de alcohol, drogas , estupefacientes o tráfico de las mismas!Un apartado especial nos merecen aquellos(as)que padecen diferentes discapacidades, porque frente a las limitaciones que les imponga su condición particular, deben enfrentar el rechazo de una sociedad corta en practicar el respeto y la tolerancia, sobre todo en respetar las diferencias.

De allí que experimenten maltratos de parte de sus pares, vecinos, maestros y en algunos casos , con sus propios padres quienes, imposibilitados para manejar la sobrecarga o frustración, le abandonan física o emocionalmente, le esconden o los maltratan verbalmente y "en muchos casos, el abuso verbal desemboca en el abuso físico.

.

.

" (P.

Evans, "Abuso Verbal")El maltrato estructural afecta a los discapacitados, sobre todo en los países subdesarrollados en donde no cuentan con instalaciones escolares, edificios, aulas, bancas, baños, autobuses, centro de servicios, áreas recreativas y deportivas aptas para lidiar con las diferentes discapacidades.

Si a esto le agregamos las carencias alimenticias y sociales de la pobreza y la discriminación por etnia y género, el maltrato adquiere una dimensión espeluznante, sobre todo si recordamos que "Los niños tienen la piel dura, pero el alma suave".

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook