Casas de empeño despreocupadas por proyecto de ley que prohíbe cesión de armas
- Jorge Quirós
La iniciativa, aprobada por el Consejo de Gabinete, a finales del año pasado, también autoriza de forma inmediata a la cancelación del permiso de operación de las casas de empeños que incumplan con este decreto, una vez sea aprobado.
Los administradores de casas de empeño, consultados por panamaamerica.com.pa dijeron que la nueva reglamentación no afectaría "grandemente" al negocio, porque en su mayoría no empeñaban armas.
Maritza Vasquez, encargada de una de las tiendas de la casa de empeños "Más me Dan", admitió que sí reciben armas de fuego para empeñar, pero aclaró que lo hacen bajo el cumplimiento de una serie de requisitos.
"Cuando una persona quiere empeñar un arma de fuego, debe traer consigo el permiso con una copia adjunta, copia de cédula y debe ser la misma a la que le fue otorgado el permiso, no puede ser otra persona", explicó Vásquez.
Agregó, además, que el empeño de armas de fuego no es frecuente y que por mes se empeña solo una, por la que se podría ofrecer de 30 a 150 balboas, dependiendo del tipo de arma y del calibre.
En tanto, en Empeños San Ramón, uno de los encargados, que evitó identificarse, dijo que no empeñan armas de fuego, ni municiones.
De igual forma, los encargados de Empeños y Joyería Balboa, manifestaron que solo empeñan prendas de oro.
Actualmente la Ley 16 del 23 de mayo del 2005, no establece ningún tipo de regulación para el empeño de armas de fuego o explosivos, por lo que el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, presentará el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional de Diputados.
Se espera la discusión y ratificación de este proyecto de ley, para que la normativa empiece a regir desde junio de este año.
Según estadísticas de la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias, para el año 2009 estaban registradas 260 casas de empeño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.