Cerro Viento tuvo que esperar 20 años por puente vehicular
- Melody Zambrano
Después de 20 años de espera, ayer se inauguró el puente vehicular de Cerro Viento. El ministro de Obras Públicas (MOP), Federico Suárez, recordó que esta estructura fue rediseñada con un carril adicional para conectar en un futuro la Vía José Domingo Díaz con la José Agustín Arango.“Pronto terminaremos las negociaciones con los dueños de estas tierras, para comenzar a construir la segunda etapa de esta vía”, aseguró. Adelantó que el MOP lanzará un plan de reordenamiento vial que incluye 16 intersecciones vehiculares.Además, incluye la ampliación a seis carriles, “un carril adicional a cada vía desde San Miguelito hasta el Corredor Sur”, expresó.
Estas 16 intersecciones se van a estar colocando el uno de septiembre a PanamaCompra para que sean licitadas en un proceso transparente.
Se estima que estas vías estarán listas en dos años y medio para que funcionen con el nuevo sistema de transporte de Metrobús y el Metro de Panamá.
El Ministro dijo que pronto se presentará un proyecto de ley al Consejo de Gabinete para disminuir los letreros de publicidad en la vía.
“Estos anuncios publicitarios contaminan las vías y ponen en peligro la vida de todos los panameños”, dijo el Ministro.
Todo esto forma parte de un plan estructurado para que tengamos una ciudad más amigable, expresó.
Más proyectos. El Gobierno también habló sobre otros proyectos como el de Divisa hasta las Tablas; cerca de 60 millones en estructuras en Bocas del Toro. Además de la autopista Arraiján- Chorrera a un costo de 130 millones de dólares.
Por las víctimas. Se lanzaron globos blancos, por las víctimas fatales de esta vía. El puente fue bendecido por el Padre de la Parroquia de Cerro Viento, Reynaldo Karamañites, quien arrojó agua bendita en todo la vía.
El párroco dijo que cuando la comunidad permanece unida y hay fe se pueden lograr estas obras.
Se conectará la Vía José Domingo Díaz con la José Aguistín Arango.
Libertad Griffing, miembro del Comité Pro-construcción de este puente, dijo que estarán presentando una propuesta para hacer una piscina en esta comunidad.Asistieron el Alcalde de San Miguelito, Héctor Carrasquilla, diputados, y autoridades del MOP y de la compañía constructora Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
Sabías que...
Este puente vehicular beneficiará a más de 300 mil personas en su primera fase.
Costó 7.5 millones de dólares.
En su segunda etapa, cuando se conecte con la Vía José Agustín Arango, se elevará su costo a B/ 20 millones.
Se construyó en un periodo de seis meses, posterior a sus rediseños.
Fue construido por la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FC).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.