nacion

Cobro coactivo a quienes sean multados por violar normas sanitarias anticovid aplicará el Minsa

Ante un sinnúmero de locales comerciales y particulares que se niegan a pagar las multas que se le han impuesto por violar las normas de salud, el documento plantea que una vez se hayan agotado infructuosamente las vías normales de cobros, el Minsa podrá recurrir a los jueces ejecutores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Funcionarios de salud realizan intensas jornadas de trabajo en todo el país.

Los comercios y personas que sean multadas por violar las normas de bioseguridad contra el covid-19 y se nieguen a pagar, serán llevados ante un juzgado ejecutor para que se les aplique un proceso coactivo.

Versión impresa

La Dirección de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución 0234 que aprueba la guía para el procedimiento administrativo sanitario que se aplicará a quienes incumplan las medidas anticovid.

Ante un sinnúmero de locales comerciales y particulares que se niegan a pagar las multas que se le han impuesto por violar las normas de salud, el documento plantea que una vez se hayan agotado infructuosamente las vías normales de cobros, el Minsa podrá recurrir a los jueces ejecutores.

Los jueces ejecutores podrán actuar cuando: el deudor se niegue a pagar o haya incumplido los arreglos de pago, cuando se haya agotado la vía normal de pago en un periodo de 30 días y cuando el Departamento de Administración, la Dirección de Finanzas o la Administración Regional de Salud soliciten el cobro coactivo.

A todos los que se les aplique la jurisdicción coactiva se les suspenderá el pago de todos los beneficios otorgados por el Estado, como el Vale Digital, Bono Solidario del Plan Panamá Solidario, Beca Universal, Universitaria o Deportiva y otras que no sean de concurso.

Los directores regionales de salud deberán remitir a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) copia autenticada de todas las resoluciones en las que se sanciona a los infractores de las normas de bioseguridad anticovid, una vez las mismas estén debidamente ejecutoriadas.

Para manejar la información de las denuncias que se presenten y las sanciones aplicadas, el Minsa aprobó el uso de un "flujograma".

VEA TAMBIÉNLos abusos de menores en albergues de Panamá se agravan con denuncia de violación de niñas

La citada Resolución señala que los procedimientos sanitarios administrativos pueden originarse de oficio, por denuncia o mediante quejas.

Destaca que cuando las supuestas faltas se denuncien mediante las redes sociales o medios de comunicación social, los funcionarios designados o los técnicos responsables deberán elaborar un informe de la diligencia sanitaria que realizaron con toda la información sobre el caso.

Los funcionarios del Minsa están obligados a admitir la denuncia o la queja mediante una resolución de "mero obedecimiento" y ordenar una inspección, medición o cualquier otra diligencia que permita corroborar los hechos.

Y en caso de que el presunto infractor se niegue a firmar las diligencias, la autoridad hará uso de un "testigo de conformidad" para proseguir su investigación.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook