nacion

Cofadepa cuestiona lo planteado por Varela sobre régimen militar

Los familiares de asesinados y desaparecidos exigen que se aclaren todos los casos registrados durante la dictadura.

Mellibeth González | @gonzalezcalvo23 - Publicado:

Cofadepa cuestiona lo planteado por Varela sobre régimen militar

Integrantes del Comité de Familiares de los Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego (Cofadepa-HG) rechazaron ayer las declaraciones del presidente Juan Carlos Varela, donde aseguró que "los panameños superamos esa etapa", al referirse al régimen dictatorial que imperó de 1969 a 1989.

Versión impresa

Con esta expresión Varela "se ha descubierto", considera Maritza Maestre, dirigente de Cofadepa-HG, porque el mensaje que envía es que no se sentará a dialogar más sobre el tema. 

Maestre se refiere a una mesa de entendimiento establecida en el 2010, en la que se discute la justicia y la reparación moral y económica de los familiares afectados por la dictadura.

Al ser consultada sobre si han contemplado una reunión con el ex hombre fuerte de Panamá, Maestre dijo que si es viable lo harán, y no descartan una conversación, porque, aclara, que están abiertos a saber toda la verdad, pues, “sin verdad, no hay reconciliación”. 

Lo manifestado por el presidente Varela fue una sorpresa para el padre Conrado Sanjur, quien ha respaldado la petición de los familiares afectados, y a su juicio, denota una inconsciencia, irresponsabilidad e incluso una ofensa con la realidad.

"Ayer él negó esta realidad que está representada aquí con estos compañeros y familiares (...)", agregó.

Para Sanjur, ya el Gobierno "se ha quedado en el discurso" y aún no han recibido ni siquiera una convocatoria a reunión.

Para el comité, el país parece haber olvidado esta cruda época de la historia panameña y se percibe un silencio cómplice. De hecho, le recuerdan al mandatario, que durante la época de la dictadura también murieron personas por ser arnulfistas, en relación con el partido del que es parte Varela.

Las heridas de los familiares volvieron a abrirse, tras las recientes declaraciones de Manuel Antonio Noriega, quien habló por primera vez, después de casi 26 años, de manera formal a un medio televisivo local.

Manuel Guerra, hermano de Alexis Guerra, guardaespalda del extinto exvicepresidente Guillermo Ford, quien murió durante la época militar, específicamente en 1989, fue uno de los que dijo que aún se mantienen vivos los recuerdos. "Disculpe, es que los recuerdos...", expresó con voz entrecortada, al tratar de explicar la petición que le hizo al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en el 2014 a través de una carta, para retomar la justicia por los familiares víctimas de la dictadura. 

El miembro del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego (Cofadepa-HG) asegura que aún no ha tenido respuesta por parte del mandatario, tras esa misiva donde le solicitó, entre otras peticiones, traer al país a científicos idóneos para identificar los restos de desaparecidos.

Noriega pidió un perdón público para "cerrar el ciclo de la era militar", a través de un comunicado que leyó y solo se limitó al escrito, sin embargo, para Cofadepa-HG, el "MAN", como se le conoce, es altivo y solo ofreció disculpas para obtener una medida cautelar de casa por cárcel. 

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook