Skip to main content
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Comisión de Reformas Electorales se amplía a 15 miembros principales

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comisión de Reformas Electorales se amplía a 15 miembros principales

Actualizado 2025/02/20 17:52:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En esta ocasión se suma un integrante de la Fiscalía Electoral que tendrá derecho a voto, solo cuando se aborden temas relativos a su competencia. El magistrado Narciso Arellano la presidirá esta vez.

Las últimas reformas electorales fueron entregadas en febrero de 2021 y sufrieron polémicos cambios en la Asamblea Nacional.  Archivo

Las últimas reformas electorales fueron entregadas en febrero de 2021 y sufrieron polémicos cambios en la Asamblea Nacional. Archivo

En la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que se instala en marzo de este año, se incorpora un nuevo representante principal, por parte de la Fiscalía General Electoral.

Este funcionario tendrá derecho a voz y solo tendrá derecho a voto, en los temas que guarden relación con sus funciones, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 232 de 2021 que regula a la entidad electoral.

Con el representante de la Fiscalía Electoral suben a 15 los miembros de la CNRE, que debe instalarse en el mes de marzo.

En esta ocasión la CNRE será dirigida por el nuevo magistrado, Narciso Arellano, quien tendrá derecho a voto en caso de empate o deliberaciones sobre la adopción de acuerdos para el mejor funcionamiento y desarrollo del debate.

Los otros integrantes, todos con derecho a voz y voto en toda ocasión, serán los designados por los ocho partidos políticos legamente constituidos.

Además, el representante de los independientes elegidos en las pasadas elecciones y los representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, que son cuatro procedentes de las universidades, organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores.

Por otra parte, han sido convocados representantes de otras 15 entidades, organizaciones y sectores, que solamente tendrán derecho a voz.'


Los resultados de las comisiones de reformas electorales, la mayoría de las veces quedan en entredicho cuando el proyecto llega a la Asamblea Nacional, donde quedan a merced de los diputados, quienes le realizan múltiples modificaciones.

Los diputados de la Asamblea del quinquenio anterior (2019-2024) decidieron dejar sin cambios la forma de elección en los circuitos donde se escoge a más de un diputado.

Por lo general, la elaboración de las reformas electorales demoran un año. Las últimas reformas se trabajaron en forma virtual, en su mayoría, debido a la pandemia de covid-19. Los resultados llegaron a la Asamblea en febrero de 2021.

Estos son un representante del Órgano Ejecutivo, Asamblea Nacional y Defensoría del Pueblo.

También, un miembro por cada partido en formación que en estos momentos son dos: Frente Amplio por la Democracia (FAD) y Relevo.

En el caso del FAD, alcanzó las cifras para convertirse en un partido legalmente constituido, no obstante, está a la espera del protocolo formal para lograr ese estatus.

Adicional, formarán parte de la comisión, una delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos y otra de Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (Aparlexpa).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros integrantes con derecho a voz proceden del Foro Nacional de Juventudes, asociaciones estudiantiles de universidades públicas, asociaciones de estudiantes de universidades particulares, Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), Asociación Panameña de Debates (Aspade), Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas, Consejo Nacional de Periodistas, Asociación de Medios Digitales y de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La convocatoria para el funcionamiento de la CNRE se realiza con dos meses de diferencia, con relación al periodo electoral anterior, para el cual se convocó en diciembre de 2019.

En la mesa se presentarán varias propuestas, sin embargo, hay temas que sobresalen sobre otros, como la forma de escogencia en circuitos plurinominales.

Además, existe expectativa por conocer en que condición quedan las candidaturas independientes, que siguen estando en un estado desigual en comparación con los colectivos políticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".