Compañía desarrollará vacuna contra el SIDA, Ríos
Publicado 2003/12/09 00:00:00
- GINEBRA
Esta semana podría estar conformada la compañía que comenzará a aplicar las patentes para desarrollar una vacuna preventiva contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), que se basa en los estudios realizados por el galeno panameño Adán Ríos.
El propio científico panameño, quien se desempeña en los Estados Unidos, explicó que ya cuenta con cuatro patentes otorgadas por las autoridades norteamericanas, las que han generado un interés por parte los círculos farmacéuticos en el país del norte.
En ese sentido, detalló que una compañía en colaboración con el grupo de científicos que trabaja en el diseño del "corazón artificial" ha aceptado desarrollar estas patentes y se espera que esta semana se concrete ya la conformación de este consorcio.
La compañía encargada de desarrollar este concepto es la Photo New Company y se espera que en enero se comience a trabajar para obtener una respuesta en dos años.
Dijo que a él le tomó quince años lograr las patentes, por lo que dos años es un período relativamente corto para obtener resultados.
El médico panameño que ha ganado fama internacional por los avances demostrados en la elaboración de una vacuna contra el SIDA, la que recibirá el nombre de "Panamá", estuvo la semana pasada en suelo pa-trio.
Aclaró que en dos años no significa que la vacuna esté en el mercado, sino que se espera lograr en ese tiempo lo que se denomina "prueba del concepto" y se acelera el proceso, "porque el mundo necesita una vacuna contra el SIDA".
Ríos consideró como un paso muy importante que se haya logrado obtener las patentes, porque en Estados Unidos, la propiedad intelectual es algo importante.
El propio científico panameño, quien se desempeña en los Estados Unidos, explicó que ya cuenta con cuatro patentes otorgadas por las autoridades norteamericanas, las que han generado un interés por parte los círculos farmacéuticos en el país del norte.
En ese sentido, detalló que una compañía en colaboración con el grupo de científicos que trabaja en el diseño del "corazón artificial" ha aceptado desarrollar estas patentes y se espera que esta semana se concrete ya la conformación de este consorcio.
La compañía encargada de desarrollar este concepto es la Photo New Company y se espera que en enero se comience a trabajar para obtener una respuesta en dos años.
Dijo que a él le tomó quince años lograr las patentes, por lo que dos años es un período relativamente corto para obtener resultados.
El médico panameño que ha ganado fama internacional por los avances demostrados en la elaboración de una vacuna contra el SIDA, la que recibirá el nombre de "Panamá", estuvo la semana pasada en suelo pa-trio.
Aclaró que en dos años no significa que la vacuna esté en el mercado, sino que se espera lograr en ese tiempo lo que se denomina "prueba del concepto" y se acelera el proceso, "porque el mundo necesita una vacuna contra el SIDA".
Ríos consideró como un paso muy importante que se haya logrado obtener las patentes, porque en Estados Unidos, la propiedad intelectual es algo importante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.