nacion

Comunidad china se hace sentir en Panamá

Buenos Aires/ - Publicado:
La comunidad china de Panamá, la tercera más grande de Latinoamérica y con más de siglo y medio de haber llegado al país, celebra desde ayer el inicio del Año Nuevo Chino, que esta vez corresponde a la "Cabra".

Los más de 150.

000 chinos que viven en Panamá, según fuentes asiáticas, la mayoría de la región de Cantón, se despidieron la noche del viernes del año viejo dedicado al "Caballo", ofreciendo primero una cena a sus antepasados para luego disfrutar de una comida en familia.

La cena marca el inicio de toda la celebración, que en rigurosidad debe durar más de dos semanas, pero que en Panamá solamente es de tres o cinco días porque las tradiciones se han ido perdiendo con las nuevas generaciones, según dijo a ACAN-EFE el corresponsal del diario taiwanés "China Times", Neal Kuo.

La importancia de la comida de la "noche vieja" radica en recordar a los descendientes, quiénes son sus antepasados y de dónde provienen, que llegaron a Panamá hace un siglo y medio para la construcción del ferrocarril transístmico y el Canal interoceánico.

También se reparten entre los menores sobres rojos con dinero, que les son entregados por los mayores para que toda la familia tenga buena fortuna y dinero durante todo el año.

Las diversas sociedades chinas y las asociaciones chinas-panameñas, así como la Embajada de la República de China (Taiwan) y la Cámara de Comercio Taiwanesa en Panamá, entre otros miembros de la comunidad china, también comenzaron la celebración en el Barrio Chino.

El embajador de Taiwan en Panamá, David Hu, dijo a un diario de la localidad que el año nuevo "es la festividad más importante para todos los chinos, tanto para los que viven en Taiwan, o en China continental, como para los que viven en Panamá".

Kuo explicó, por su parte, que las fiestas en Panamá dependen de los días calendarios, pero dijo que "ha caído bien porque es fin de semana y se celebra el tiempo que uno pueda".

Las fiestas del año nuevo chino cambian de fecha todos los años porque toman como referencia el calendario lunar y no el gregoriano, indicó.

Añadió que ayer, que se celebra el primer día del año nuevo, quizá sea uno de los más coloridos porque desde tempranas horas de la mañana se efectuaba la Danza del Dragón y el León, por las calles del conocido Barrio Chino.

El Dragón espantará los malos espíritus del Barrio Chino, lleno de tiendas, restaurantes y pequeños comercios que se han ido quedando solos, pues las nuevas generaciones prefieren los modernos centros comerciales y zonas residenciales ubicados en la periferia de la capital.

Las celebraciones continúan en el seno familiar hoy con el regreso a la casa materna de las hijas casadas, mientras que el lunes, día de trabajo, todos los que tienen comercios y oficinas prenden fuegos artificiales y hacen estallar cohetes para atraer la buena fortuna.

Kuo considera que la amplia cobertura que se le da en los medios panameños a la celebración del Año Nuevo Chino, es una señal de la "clara influencia" de esa comunidad en el país.

Destacó que la comunidad china radicada en Panamá es la tercera más grande de Latinoamérica después de la de Brasil que tiene medio millón y la de Perú con aproximadamente 250.

000 chinos.

El pasado 14 de enero, la Dirección de Migración de Panamá inició un censo de los ciudadanos chinos que se extenderá hasta finales de este mes, para regularizar su situación migratoria en el país, con el fin de combatir el tráfico ilegal desde China Continental.

El censo fue organizado por el Gobierno de Panamá junto a las asociaciones de beneficencia chinas "Fa-Yen" y "Chino-Panameña".

Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook