nacion

Confirman que Rolando López arma los expedientes

Todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Se confirma que es el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, el que arma expedientes contra opositores.

El Gobierno confirma que el Consejo de Seguridad está detrás de las investigaciones contra funcionarios de la administración del presidente Ricardo Martinelli y de opositores, tal y como se desprende de una publicación del oficialista diario La Prensa, sobre la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati).

Versión impresa

En la publicación se indica que el administrador de la Anati, Carlos González, interpondrá una denuncia penal contra un grupo de 30 personas que, supuestamente, acapararon tierras boscosas en Coclé del Norte y San José del General, en el norte de la provincia de Colón, cerca del área de desarrollo minero.

Se indica que entre las personas que serán denunciadas está el exadministrador de la Anati Franklin Oduber por las supuestas irregularidades en las titulaciones de terrenos en esa zona. El funcionario aseguró que, desde hace un año, el Consejo de Seguridad del Estado se interesó en este caso e inició su propia investigación dirigida a las personas vinculadas con este grupo. El Consejo de Seguridad también alertó a la Anati sobre posibles titulaciones irregulares.

Esta afirmación de González confirma lo que han denunciado juristas y sectores políticos sobre cómo el Consejo de Seguridad es el que arma los expedientes, luego los filtra a los medios de comunicación aliados y más adelante se inicia la investigación judicial en el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell, quien laboró en el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López.

En ese sentido, el abogado Neftalí Jaén señaló que todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Planteó que nunca se había visto que un Consejo de Seguridad se prestara para iniciar lo que se llama la "diligencia cabeza de proceso", es decir, cuándo se inicia un expediente.

"Todo se inicia con una denuncia formal de la propia entidad, y entonces la entidad con el Ministerio Público, a través de sus fiscalías, abre un expediente, pero no que la diligencia venga a través de un aparato que controla temas de seguridad", expresó.

Por su parte, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez manifestó que no le extraña que el Consejo de Seguridad arme expedientes para después judicializarlos en el Ministerio Público.

"Son ellos los que hacen los expedientes de las personas que son detenidas por el Ministerio Público, siendo una conducta abusiva", resaltó.

Agregó: "Ellos no son un ente investigativo, el Consejo de Seguridad fue creado para inteligencia, para que el presidente de la República desarrollara una política de seguridad nacional adecuada".

Coincide con Jaén en que este tipo de situación jamás había ocurrido en el país. "Ellos han desnaturalizado por completo lo que es el Consejo de Seguridad", añadió.

Pérez indicó que el administrador de la Anati, antes de denunciar a alguien, debe explicar su viaje a Uganda, qué hizo, quién le pagó el viaje, qué estaba averiguando en Uganda, por qué y si eso tuvo que ver con Minera Panamá.

El expresidente Ricardo Martinelli es uno de los que ha denunciado que es el actual director del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Rolando López, quien manda en Panamá.

En su momento, Martinelli aseguró que López, quien fue subdirector de Migración en su gobierno, no cree en el debido proceso y, de hecho, los amaña.

El exmandatario ha expresado en reiteradas ocasiones que es en el Consejo de Seguridad donde se interceptan los teléfonos de todos y de donde salen los expedientes para iniciar procesos judiciales hacia la Procuraduría General de la Nación, por ende, se preguntó: "¿Qué le dio Varela a ese señor (López)?".

"El que maneja Panamá, el que manda Panamá, es el Sr. Rolando López, el jefe del Consejo de Seguridad", expresó de manera tajante.

De hecho, lo calificó como "cepillo, lambón y entregado" y podía corroborarlo con la cantidad de mensajes que recibió por parte de López cuando fue presidente de la República.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook