nacion

Confirman que Rolando López arma los expedientes

Todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Se confirma que es el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, el que arma expedientes contra opositores.

El Gobierno confirma que el Consejo de Seguridad está detrás de las investigaciones contra funcionarios de la administración del presidente Ricardo Martinelli y de opositores, tal y como se desprende de una publicación del oficialista diario La Prensa, sobre la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati).

Versión impresa

En la publicación se indica que el administrador de la Anati, Carlos González, interpondrá una denuncia penal contra un grupo de 30 personas que, supuestamente, acapararon tierras boscosas en Coclé del Norte y San José del General, en el norte de la provincia de Colón, cerca del área de desarrollo minero.

Se indica que entre las personas que serán denunciadas está el exadministrador de la Anati Franklin Oduber por las supuestas irregularidades en las titulaciones de terrenos en esa zona. El funcionario aseguró que, desde hace un año, el Consejo de Seguridad del Estado se interesó en este caso e inició su propia investigación dirigida a las personas vinculadas con este grupo. El Consejo de Seguridad también alertó a la Anati sobre posibles titulaciones irregulares.

Esta afirmación de González confirma lo que han denunciado juristas y sectores políticos sobre cómo el Consejo de Seguridad es el que arma los expedientes, luego los filtra a los medios de comunicación aliados y más adelante se inicia la investigación judicial en el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell, quien laboró en el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López.

En ese sentido, el abogado Neftalí Jaén señaló que todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Planteó que nunca se había visto que un Consejo de Seguridad se prestara para iniciar lo que se llama la "diligencia cabeza de proceso", es decir, cuándo se inicia un expediente.

"Todo se inicia con una denuncia formal de la propia entidad, y entonces la entidad con el Ministerio Público, a través de sus fiscalías, abre un expediente, pero no que la diligencia venga a través de un aparato que controla temas de seguridad", expresó.

Por su parte, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez manifestó que no le extraña que el Consejo de Seguridad arme expedientes para después judicializarlos en el Ministerio Público.

"Son ellos los que hacen los expedientes de las personas que son detenidas por el Ministerio Público, siendo una conducta abusiva", resaltó.

Agregó: "Ellos no son un ente investigativo, el Consejo de Seguridad fue creado para inteligencia, para que el presidente de la República desarrollara una política de seguridad nacional adecuada".

Coincide con Jaén en que este tipo de situación jamás había ocurrido en el país. "Ellos han desnaturalizado por completo lo que es el Consejo de Seguridad", añadió.

Pérez indicó que el administrador de la Anati, antes de denunciar a alguien, debe explicar su viaje a Uganda, qué hizo, quién le pagó el viaje, qué estaba averiguando en Uganda, por qué y si eso tuvo que ver con Minera Panamá.

El expresidente Ricardo Martinelli es uno de los que ha denunciado que es el actual director del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Rolando López, quien manda en Panamá.

En su momento, Martinelli aseguró que López, quien fue subdirector de Migración en su gobierno, no cree en el debido proceso y, de hecho, los amaña.

El exmandatario ha expresado en reiteradas ocasiones que es en el Consejo de Seguridad donde se interceptan los teléfonos de todos y de donde salen los expedientes para iniciar procesos judiciales hacia la Procuraduría General de la Nación, por ende, se preguntó: "¿Qué le dio Varela a ese señor (López)?".

"El que maneja Panamá, el que manda Panamá, es el Sr. Rolando López, el jefe del Consejo de Seguridad", expresó de manera tajante.

De hecho, lo calificó como "cepillo, lambón y entregado" y podía corroborarlo con la cantidad de mensajes que recibió por parte de López cuando fue presidente de la República.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook