nacion

Confirman que Rolando López arma los expedientes

Todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Se confirma que es el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, el que arma expedientes contra opositores.

El Gobierno confirma que el Consejo de Seguridad está detrás de las investigaciones contra funcionarios de la administración del presidente Ricardo Martinelli y de opositores, tal y como se desprende de una publicación del oficialista diario La Prensa, sobre la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati).

Versión impresa

En la publicación se indica que el administrador de la Anati, Carlos González, interpondrá una denuncia penal contra un grupo de 30 personas que, supuestamente, acapararon tierras boscosas en Coclé del Norte y San José del General, en el norte de la provincia de Colón, cerca del área de desarrollo minero.

Se indica que entre las personas que serán denunciadas está el exadministrador de la Anati Franklin Oduber por las supuestas irregularidades en las titulaciones de terrenos en esa zona. El funcionario aseguró que, desde hace un año, el Consejo de Seguridad del Estado se interesó en este caso e inició su propia investigación dirigida a las personas vinculadas con este grupo. El Consejo de Seguridad también alertó a la Anati sobre posibles titulaciones irregulares.

Esta afirmación de González confirma lo que han denunciado juristas y sectores políticos sobre cómo el Consejo de Seguridad es el que arma los expedientes, luego los filtra a los medios de comunicación aliados y más adelante se inicia la investigación judicial en el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell, quien laboró en el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López.

En ese sentido, el abogado Neftalí Jaén señaló que todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Planteó que nunca se había visto que un Consejo de Seguridad se prestara para iniciar lo que se llama la "diligencia cabeza de proceso", es decir, cuándo se inicia un expediente.

"Todo se inicia con una denuncia formal de la propia entidad, y entonces la entidad con el Ministerio Público, a través de sus fiscalías, abre un expediente, pero no que la diligencia venga a través de un aparato que controla temas de seguridad", expresó.

Por su parte, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez manifestó que no le extraña que el Consejo de Seguridad arme expedientes para después judicializarlos en el Ministerio Público.

"Son ellos los que hacen los expedientes de las personas que son detenidas por el Ministerio Público, siendo una conducta abusiva", resaltó.

Agregó: "Ellos no son un ente investigativo, el Consejo de Seguridad fue creado para inteligencia, para que el presidente de la República desarrollara una política de seguridad nacional adecuada".

Coincide con Jaén en que este tipo de situación jamás había ocurrido en el país. "Ellos han desnaturalizado por completo lo que es el Consejo de Seguridad", añadió.

Pérez indicó que el administrador de la Anati, antes de denunciar a alguien, debe explicar su viaje a Uganda, qué hizo, quién le pagó el viaje, qué estaba averiguando en Uganda, por qué y si eso tuvo que ver con Minera Panamá.

El expresidente Ricardo Martinelli es uno de los que ha denunciado que es el actual director del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Rolando López, quien manda en Panamá.

En su momento, Martinelli aseguró que López, quien fue subdirector de Migración en su gobierno, no cree en el debido proceso y, de hecho, los amaña.

El exmandatario ha expresado en reiteradas ocasiones que es en el Consejo de Seguridad donde se interceptan los teléfonos de todos y de donde salen los expedientes para iniciar procesos judiciales hacia la Procuraduría General de la Nación, por ende, se preguntó: "¿Qué le dio Varela a ese señor (López)?".

"El que maneja Panamá, el que manda Panamá, es el Sr. Rolando López, el jefe del Consejo de Seguridad", expresó de manera tajante.

De hecho, lo calificó como "cepillo, lambón y entregado" y podía corroborarlo con la cantidad de mensajes que recibió por parte de López cuando fue presidente de la República.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook