nacion

Consejo de Seguridad es usado para perseguir

Los instrumentos de seguridad de una nación no pueden ser empleados para perseguir a políticos, miembros de la sociedad civil, etc., dicen expertos.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando "Picuiro" López, junto al presidente Varela; el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón. /Foto Víctor Arosemena

Después de que exagentes del Consejo de Seguridad confirmaran que a lo interno de esta entidad se siguen realizando trabajos de espionajes, hay quienes señalan que las instancias de investigación judicial del país deben confirmar si realmente se sigue cometiendo este delito o no.

Versión impresa

Ante esta situación denunciada por los exagentes y si realmente se está dando, expertos indican que los instrumentos de seguridad de una nación no pueden ser empleados para perseguir a políticos, dirigentes, o periodistas que difieren con la administración del Estado en un momento determinado.

Si bien el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y vigilar que no lleguen elementos que puedan dañar la paz y la tranquilidad en el país, dentro de sus funciones no está la de realizar escuchas telefónicas a opositores políticos, empresarios, etc.

Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, indicó que no entiende por qué hasta la fecha, y pese a las denuncias que se han hecho de que se siguen dando las escuchas telefónicas en este gobierno, las autoridades no han realizado la debida investigación. Esto para determinar si se está dando o no.

Para poder intervenir las comunicaciones privadas de las personas es necesario que una autoridad competente lo ordene, en este caso los tribunales.

"El objetivo de una oficina de seguridad nacional es la de garantizar la seguridad del país, de sus ciudadanos y no de andar investigando la vida privada de la gente, eso no es correcto", dijo el secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá.

Estos señalamientos han surgido, luego de que en el año 2015, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada obtuvo revelaciones que ignoró sobre actuaciones del Consejo de Seguridad que podrían ser irregulares.

Estos tres exagentes revelaron los mecanismos que ejecuta el actual Consejo de Seguridad Nacional, encabezado y bajo la responsabilidad del comisionado Rolando "Picuiro" López para perseguir a opositores políticos.

Expertos señalan que estas revelaciones que han salido a la luz lo que muestran es que el seguimiento y el espionaje a quienes este gobierno considera que no son adeptos a su forma de gobernar están presentes.

MP debe investigar

Juristas consultados por Panamá América manifestaron que es responsabilidad del Ministerio Público (MP) perseguir y dar respuesta de todos los delitos que se cometan en el territorio nacional.

Le corresponderá al Ministerio Público realizar la debida investigación y citar a quienes estos agentes mencionaron para tomar las debidas declaraciones pertinentes para verificar si existe o no algún tipo de delito en ese sentido.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho manifestó que para nadie es un secreto que a través del actual Consejo de Seguridad se realizan escuchas telefónicas a opositores al actual gobierno.

Camacho indicó que en el caso específico de la profesión de abogados que él realiza, en algunas ocasiones, ha realizado algunas estrategias de defensa para algunos de sus clientes y de forma misteriosa se entera de que el MP cuenta con toda esa información y toma acciones encaminadas a contrarrestar las mismas.

"Yo he denunciado públicamente que dentro del grupo de personas que actualmente están siendo víctimas de escuchas telefónicas por parte del actual gobierno del presidente de la República Juan Carlos Varela me encuentro yo", comentó el jurista.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook