nacion

Construcción causa polémica en Casco Antiguo

GINEBRA - Publicado:
El viejo inmueble ubicado en la Avenida Eloy Alfaro que es objeto de una reconstrucción, está considerado como de primer o segundo orden y, por ende, no puede ser sometido a un proceso de reconstrucción de la magnitud que desarrolla Inversiones Proserpina S.

A.

La finca fue adquirida por el ciudadano británico John Meredith, quien es uno de los ejecutivos de la empresa Panamá Ports Company, empresa que a su vez ha estado en la palestra pública a raíz de la equiparación que fue objeto por parte del Gobierno Nacional en materia de operaciones portuarias.

Cabe destacar que en el Registro Público no aparece información sobre los dignatarios de la empresa Inversiones Proserpina y se informa que esta sociedad fue cancelada.

De confirmarse que Inversiones Proserpina S.

A.

no está actualizada la interrogante que se plantea es, si es legal que la empresa haya recibido los permisos requeridos para desarrollar trabajos en el Casco Viejo.

Conocedores de la ley por medio de la cual se creó el Casco Antiguo, explicaron a El Panamá América que las edificaciones en el área, que fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad, se clasifican de primer a cuarto orden dependiendo de la época en que fueron construidos.

Para poder edificar en el casco viejo deben respetarse cierto principio de restauración de las propiedades que se clasifican del primer al cuarto orden.

Hay propiedades que se valoran de acuerdo con su edad y las de primer orden son las más antiquísimas que datan del origen del casco viejo, mientras que las de segundo orden son las que siguen en el orden cronológico.

Para construir en este sector hay que respetar los grados de las propiedades y en algunos casos no se puede destruir para reconstruir, porque el inmueble pierde su valor histórico.

Este es el caso de las casas ubicadas en la Ave.

Eloy Alfaro donde se pretende unir en una sola, tres propiedades.

La fuente indicó que cuando se construye en lotes baldíos y en caso que no haya pinturas o fotografías del inmueble original, la futura construcción debe respetar el diseño arquitectónico de las construcciones cercanas, pero lo que no debe hacerse es derribar inmuebles coloniales para construir un edificio nuevo con la misma fachada, porque pierde su valor histórico.

Se debe respetar la volumetría, es decir, que las construcciones o restauraciones no deben tener más volumen, altura, ni se puede dar la línea de construcción de la época de la colonia.

Entre tanto, el director Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Carlos Fitzgerald, dijo que las construcciones o "intervenciones" que se desarrollan en el área del Casco Antiguo cumplen con los requisitos legales que implican el cumplimiento de las diferentes normas de diseño.

Fiztgerald señaló que existen varios instrumentos jurídicos que son la Ley 91 de 1976; la 14 de 1982, el Decreto de Ley 9 agosto de 1997 y la Ley 58 de 2003 que modifica la Ley 14.

La aclaración del funcionario surge tras la preocupación originada por varias construcciones que, según entendidos, no responden al conjunto arquitectónico del área.

Ante las críticas, Fiztgerald destacó que es muy "fácil y muy típico de nuestro país" que gente que no sabe nada hable, porque es característico que la gente emita críticas del tema que sea.

Señaló que el Casco Antiguo se caracteriza por la diversidad en estilos arquitectónicos y expresiones constructivas, con estructuras del tiempo de la colonia, de épocas poscolonial y del siglo XX.

Actualmente se desarrollan inversiones privadas cerca al Arco Chato y también en un área cercana a la Presidencia de la República.

Agregó que para permitir la edificación, todas estas construcciones debe cumplir con las normas señaladas y cuando se trata de restauración "respetan los diseños originales" en el inmueble.

En el caso del proyecto que promovido por Inversiones Proserpina S.

A, se trata de la integración de cinco inmuebles en una sola propiedad cuya fachada respeta el concepto original, aunque sí se producirán cambios en la parte interna.

Reconoció que Patrimonio Histórico ha recibido algunas quejas sobre esta construcción, razón por la cual se están haciendo las inspecciones en campo para verificar que los trabajos en campo corresponden a lo que se aprobó en los planos aprobados.

Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook