Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Construcción del Puerto Barú se inicia en 2024

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Economía / Finanzas / Puertos / Trabajo

Construcción del Puerto Barú se inicia en 2024

Actualizado 2023/08/18 00:00:49
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

El proyecto generará unos mil 200 empleos directos en su fase de construcción, otros 650 en la parte operativa y beneficiarán a muchas personas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Los hermanos Martinelli son juramentados como diputados suplentes del Parlacen

  • 3

    Hermana de Eira González se luce junto a 'Los Plumas Negras'

El inicio de la construcción de la terminal marina multipropósito Puerto Barú, en David, Chiriquí está prevista para el primer trimestre de 2024, así lo confirmó Ismael González, coordinador del Consorcio Inversionista Norteamericano-Panameño durante el conversatorio "Integración Logística Nacional: conexión marítima de la región occidental de Panamá" realizado ayer en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

El proyecto, que generará unos mil 200 empleos directos en su fase de construcción y otros 650 empleos en la parte operativa, cuenta con la permisología aprobada y aguarda por el estudio de Impacto Ambiental categorías 3, solicitado a principio de este año.

El proyecto, que contempla una inversión 100 % norteamericana y una década de estudio, tres trabajando de la mano de los actores de desarrollo en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca, se proyecta como un catalizador al desarrollo en los ámbitos de turismo, agroindustria y logística, señalan actores de la industria.

Para el presidente del Consejo empresarial logístico (COEL), Hugo Torrijos, el puerto multimodal Barú es otra muestra del desarrollo que genera la industria logística en la generación de empleo y para impulsar la inversión privada. El sector logístico genera más 230 mil empleos y representa 30% del PIB, agregó.

Barú es un proyecto icónico, al ser el primero en desarrollarse después del puente de la Américas, indicó Torrijos. "Tener un puerto cerca de una frontera, conectividad terrestre, marítima y aérea, abaratará el costo para la industria local, para la importación y la exportación, además permitirá instalar zona procesadora, despachos de combustible y otras oportunidades, lo que constituye un ejemplo para que el resto de las provincias tengan fe al sector logístico marítimo, puntualizó Torrijos.

Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO), reiteró la urgencia de integración y conectividad que tiene la región, un conglomerado con más de un millón de habitantes.

El modelo económico de Panamá tiene una falla estructural, al producir un alto crecimiento y desarrollo económico en la región interoceánica, donde se produce más del 85 % de PIB, dejando rezagadas, el resto de las provincias en esa generación de riqueza, de ingresos y crecimiento económico, que juntas no alcanzan ni al 15 %, cuestionó Rodríguez.'

2


años de construcción.

Para el presidente del CECOM-RO esta situación ha creado la segunda inequidad territorial más alta de Latinoamérica, lo que ha producido un fenómeno migratorio, que apunta a la provincia de Chiriquí con el desplazamiento de más de 80 mil habitantes hacia el área interoceánica en busca de oportunidades laborales, dejando mucha marginalidad en diversos sectores sociales.

Desde los años 90, el sector privado chiricano viene formulando planes para su desarrollo, una visión al 2050 que plantea un conglomerado logístico que potencie los motores económicos principales de este territorio, que tiene que ver con la producción primaria y la secundaria de su economía, detalló Rodríguez.

La terminal marina multipropósito Puerto Barú en David viene a integrarse a ese conglomerado logístico que incluye mejor conectividad marítima en esta región. David es unos de los 27 nodos logísticos principales de Centroamérica por su gran potencial que tiene por desarrollar, señaló el presidente del CECOM-RO.

Para el especialista nacional de asuntos marítimos, Carlos Ernesto de la Lastra, la conectividad segura, la apertura de los mercados internacionales para los productores chiricanos, un interés por aumentar la producción local, son justificaciones claves para este proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es una esperanza para los jóvenes del sector que buscan una oportunidad de empleo, citó el capitán Ernesto Cordovez, decano de la facultad de Transporte Marítimo de la UMIP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".