Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Corrupción en el gobierno, principal problema del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corruptos / Desempleo / Encuesta / Gobierno / Presidente Laurentino Cortizo

Corrupción en el gobierno, principal problema del país

Actualizado 2024/02/15 00:00:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El 57% de los encuestados por Gallup Panamá considera que la corrupción en el gobierno es el principal problema que enfrenta el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

  • 2

    'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

  • 3

    Comisión Marítima de EE.UU. vigila situación del Canal

La corrupción, el aumento del costo de vida y el desempleo son identificados como los principales desafíos que enfrenta el país, lo que sigue erosionando la confianza de los ciudadanos.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en la cual el 57% considera que la corrupción en el gobierno, que lidera Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, es el principal problema que enfrenta el país.

En tanto, para el 12% de los encuestados el principal problema es el alto costo de la vida y para el 10%, el desempleo.

"A esto se suman las inquietudes en materia económica y de seguridad ciudadana, exacerbando el sentimiento de descontento. Esta realidad deja una marca negativa en la percepción pública, socavando la credibilidad en las estructuras gubernamentales", detalla la firma encuestadora en su análisis gráfico.

Sin embargo, cuando a los entrevistados se le preguntó ¿cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, el 32% aseguró que el alto costo de la vida, seguido del desempleo con 28% y salud con 11%.

En la lista también figuran problemas de salud, inseguridad, educación y transporte. (Ver gráfico)

De acuerdo con el estudio de opinión, al 60% de los encuestados le preocupan los problemas económicos y a un 31% los temas sociales. Los temas de seguridad pública aparecen con un 8%.

"En los hogares se experimenta una inquietud debido al creciente temor de que las finanzas del país están en declive. Esta visión pesimista sobre la dirección económica se traduce en una falta de esperanza y en la percepción de que no hay oportunidades prometedoras para el futuro", asegura la encuestadora.

Esta percepción negativa sobre los principales problemas del país y de los hogares de los panameños se ve reflejada cuando se intentó conocer si el rumbo que lleva el país es el correcto o incorrecto. El 91%, es decir, 9 de cada 10 panameños, asegura que el rumbo que lleva el país es equivocado y solo 6% dice que es correcto.

La encuesta, realizada entre el 30 de enero y el 6 de febrero de 2024, se basó en una muestra de 1200 personas, aleatoria, representativa de la Población.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

La gimnasia panameña destacó en El Salvador. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Autoridades dan la primera palada

Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".