nacion

Creencia sobre santería origina controversias

- Publicado:
Carlos Miguel Patterson (carlos.

patterson@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Datos Respeto Algunos santeros evitan realizar cualquier trabajo el día Viernes Santo por respeto a la fecha que celebra el mundo cristiano.

Muchos de ellos profesan la religión católica.

Naturaleza En la religión yoruba, la conexión con la naturaleza es un elemento esencial para el desarrollo, manifestación y proliferación de sus creencias.

Ante esta realidad, las voces de las religiones tradicionales -la católica y la evangélica- prefieren centrar su mirada en la figura de Jesús como el salvador del mundo, mostrando rechazo ante la santería.

Jorge Rivera, sacerdote y vicario de la juventud, sostiene tajantemente que solo en Jesús se encuentra la salvación y que aquel que no está entregado a Él, entonces no está en el camino correcto.

“Solo en Dios, por medio de Jesucristo, está la salvación, Él entregó su vida por nosotros, por nuestros pecados y por eso debemos estar en sintonía con Él para llegar a la plenitud que es la gloria”, resaltó el sacerdote católico.

“Nadie puede venir del más allá”, fue la frase que promulgó el pastor del gueto Marco Aurelio Álvarez, con respecto al tema de la adivinación, uno de los rituales de la santería.

Álvarez alegó que la Biblia prohíbe la idolatría y que tanto en la santería como en otras religiones se da la adoración de ídolos.

“Dios es el único que puede solicitar sacrificios y Él envió a su único hijo para que con su muerte limpiara nuestros pecados”, dijo.

Por su parte, Milciades Pinzón, sociólogo e historiador, comenta que aún existen muchos tabúes con respecto a temas como este, pues la cultura del panameño tiende a etiquetar negativamente cosas extrañas o desconocidas para ellos.

“Necesitamos un mayor nivel de tolerancia, actitud que solo alcanzaremos cuando estos fenómenos se estudien a la luz del sol y comprendamos que moramos en sociedades multiétnicas”, destaca el también estudioso de la cultura.

Pinzón señala que en la Constitución de la República se permite el libre culto en Panamá.

“Pienso que se violan los derechos humanos de sus practicantes cuando todavía tienen que realizar sus cultos sumidos en la oscuridad y en una sociedad que los considera como prácticas impropias.

“Ella, como muchas otras expresiones culturales latinoamericanas, ha sobrevivido en las diferentes sociedades logrando mimetizarse con la cultura dominante de la colonia, es decir, de la presencia hispánica”, declaró.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook