nacion

Creencia sobre santería origina controversias

- Publicado:
Carlos Miguel Patterson (carlos.

patterson@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Datos Respeto Algunos santeros evitan realizar cualquier trabajo el día Viernes Santo por respeto a la fecha que celebra el mundo cristiano.

Muchos de ellos profesan la religión católica.

Naturaleza En la religión yoruba, la conexión con la naturaleza es un elemento esencial para el desarrollo, manifestación y proliferación de sus creencias.

Ante esta realidad, las voces de las religiones tradicionales -la católica y la evangélica- prefieren centrar su mirada en la figura de Jesús como el salvador del mundo, mostrando rechazo ante la santería.

Jorge Rivera, sacerdote y vicario de la juventud, sostiene tajantemente que solo en Jesús se encuentra la salvación y que aquel que no está entregado a Él, entonces no está en el camino correcto.

“Solo en Dios, por medio de Jesucristo, está la salvación, Él entregó su vida por nosotros, por nuestros pecados y por eso debemos estar en sintonía con Él para llegar a la plenitud que es la gloria”, resaltó el sacerdote católico.

“Nadie puede venir del más allá”, fue la frase que promulgó el pastor del gueto Marco Aurelio Álvarez, con respecto al tema de la adivinación, uno de los rituales de la santería.

Álvarez alegó que la Biblia prohíbe la idolatría y que tanto en la santería como en otras religiones se da la adoración de ídolos.

“Dios es el único que puede solicitar sacrificios y Él envió a su único hijo para que con su muerte limpiara nuestros pecados”, dijo.

Por su parte, Milciades Pinzón, sociólogo e historiador, comenta que aún existen muchos tabúes con respecto a temas como este, pues la cultura del panameño tiende a etiquetar negativamente cosas extrañas o desconocidas para ellos.

“Necesitamos un mayor nivel de tolerancia, actitud que solo alcanzaremos cuando estos fenómenos se estudien a la luz del sol y comprendamos que moramos en sociedades multiétnicas”, destaca el también estudioso de la cultura.

Pinzón señala que en la Constitución de la República se permite el libre culto en Panamá.

“Pienso que se violan los derechos humanos de sus practicantes cuando todavía tienen que realizar sus cultos sumidos en la oscuridad y en una sociedad que los considera como prácticas impropias.

“Ella, como muchas otras expresiones culturales latinoamericanas, ha sobrevivido en las diferentes sociedades logrando mimetizarse con la cultura dominante de la colonia, es decir, de la presencia hispánica”, declaró.

Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook