nacion

Crisis económica afecta crecimiento de tecno parque

Argentina/ - Publicado:
La crisis económica que se registra a nivel internacional ha afectado la llegada al país de nuevas empresas, sobre todo del sector de las telecomunicaciones, que tenían programado instalarse en el tecno parque de la Ciudad del Saber, aseguró su director ejecutivo, Jorge Arosemena.

"Si ha afectado de alguna manera, más ha sido en el caso del tecnoparque, pues varias empresas que habían optado por instalarse han detenido su decisión, sobre todo en el área de la tecnología de la información", precisó.

Estas empresas, dijo, han dilatado su presencia en Panamá, mientras que en el caso de las universidades esperadas, si bien pudieron ser afectadas por la crisis, no existe razón para considerar que eso ha sido impedimento para seguir programando la presencia de universidades importantes de otros países.

Indicó que la Ciudad del Saber tiene hasta 2008 para ser autosuficiente financieramente y esperan alcanzar esta meta entre el 2004 ó 2005.

Actualmente, afirmó, se está generando la mayor parte de sus costos de operación que asciende a B/.

2 millones al año, y se mantiene un subsidio de B/.

600 mil al año, proveniente de la ARI.

Informó que entre las metas de la organización para este año, están traer más organismos internacionales, como la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, una oficina de la FAO y una del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con las que se está negociando.

Dijo que se traerá a unas cinco empresas por año para el tecnoparque y un número semejante de programas académicos nuevos que también se están negociando.

Actualmente hay un parque tecnológico con más de 30 empresas funcionando, alrededor de 15 programas académicos desarrollándose y cerca de 6 organismos internacionales que tienen su sede en la Ciudad del Saber.

Aseguró que para estar en pleno proceso de desarrollo y siendo una iniciativa casi única en el mundo, la Ciudad del Saber ha llenado las expectativas.

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook