nacion

CSS adjudica contrato de última hora para la recolección de desechos

Dicha contratación para la recolección de los desechos hospitalarios de la Caja de Seguro Social, es por cinco años y 41 millones de dólares.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

CSS adjudica contrato de última hora para la recolección de desechos

La Caja de Seguro Social (CSS) adjudicó a la velocidad de la luz a las empresas Pumper e ILSE S.A., el contrato para el negocio del tratamiento de la basura hospitalaria, por un monto de $41 millones.

Versión impresa

Dicha contratación por un periodo de 5 años, ha sido objeto de una serie de reclamos de supuesto favoritismo y de que se hizo un pliego de licitaciones apegado a la estructura de la empresa Pumper S.A.

Por la parte de Pumper, su oferta es por $18.2 millones y por el consorcio ILSE la oferta es de $23.3 millones. Sin embargo, fuentes del mercado sostienen que ambas empresas pertenecen al mismo grupo Pumper que por más de 10 años ha controlado el negocio del tratamiento de la basura en la CSS.

Esta adjudicación de forma apresurada, es un reto más de la administración de la CSS al gobierno entrante del presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino.

Dicha resolución de adjudicación a Pumper e ILSE fue firmada por el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

Cabe resaltar, que un informe de la Dirección General de Contrataciones Públicas confirmó el pasado 21 de junio, segundo informe de la comisión evaluadora para esta licitación que favorece nuevamente a las empresas Pumper e ILSE.

Luego de esto, de forma rápida y apresurada, la Caja de Seguro Social adjudica este contrato millonario para la recolección de los desechos, cuando se debió esperar 5 días para hacerlo.

En esta segunda evaluación, la comisión evaluadora le dio un puntaje de 100 a cada propuesta presentada por las empresas Pumper e ILSE.

Por el contrario, eliminó las ofertas presentadas por otras tres compañías: Rhecovsa, Domingo Abdiel Morrinson y Building Paradise S.A., alegando que no cumplieron con los requisitos mínimos obligatorios, razón por la cual no pasaron a ser evaluadas.

La CSS por meses trató de forzar este proceso de licitación a pesar de los recursos que interpusieron varias empresas que intentaron competir y que denunciaron que se trató de un acto restrictivo que limitó la libre competencia, ya que solo permitió el método de tratamiento por incineración, excluyendo el sistema de auto-clave, el mecanismo más eficiente en países desarrollados.

El año pasado, la firma BGM Legal Advisors, en representación de la Empresa Metropolitana de Aseo S.A. (Emas) pidió la suspensión del proceso de licitación 2023-1-10-0-99-LV- 524882 debido a que la CSS volvió a publicar el pliego de cargo sin todas las correcciones que se había exigido y que favorecen al actual contratista. Pero, la Dirección General de Contrataciones Públicas ignoró dicho reclamo bajo una excusa por la forma en que se presentó el recurso y no por el fondo del problema.

Decisión con la que le dejaron el camino despejado a la empresa que ha controlado en los últimos 10 años este negocio a través de diversos contratos directos y de adendas: Pumper S.A.

Este nuevo contrato que buscan quede amarrado para los próximos 5 años por más de $40 millones, a pesar de que el actual Gobierno está por terminar su período el 30 de junio.

El pasado 23 mayo, esta licitación había sido anulada de forma parcial por parte de la comisión evaluadora de este proceso.

La comisión evaluadora había ordenado anular dicho informe y se había solicitado un nuevo análisis de las propuestas presentadas por los proponentes en el acto para la gestión de los desechos peligrosos hospitalarios de las instalaciones de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook