nacion

Cuestionan doble moral de Berguido y Arias al aceptar cargos públicos

La aceptación de Fernando Berguido, exdirectivo de ‘La Prensa’, como embajador en Italia, y el regreso de Ricardo Alberto Arias, luego de su apoyo público a Varela, evidencian falta de transparencia.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Cuestionan doble moral de Berguido y Arias al aceptar cargos públicos

Sea real o imaginaria, la vinculación de un medio de comunicación con candidatos o partidos es funesta.“Algunos accionistas y lectores mostraron su preocupación por el ingreso a la directiva de alguien que no solo venía de servir en el gobierno con el que habíamos tenido choques frontales”, detalla. (Pág. 252)ComentariosElitismoEl catedrático Juan Jované expresó que los nombramientos de la nueva administración revelan el desinterés hacia las personas cercanas a las ideas de los movimientos sociales.CargosDos directivos del diario “La Prensa” renunciaron este mes, ambos nombrados en el servicio diplomático.Crisis socialLa dirigente sindical Maribel Gordón asegura que estas designaciones profundizan la crisis institucional y representan la política sin ética.Falta de humildadGrupos sociales sostienen que el Gobierno no ha aceptado sus observaciones, tales como el rechazo a la corrupción y el nepotismo en las instituciones.

La participación de Fernando Berguido, exdirectivo de La Prensa, en el gobierno del presidente Juan Carlos Varela como embajador en Italia, no solo contradice los principios de independencia que prometen seguir los colaboradores de un medio de comunicación, sino también revelan una doble moral.

Versión impresa

El nuevo embajador aceptó la designación del presidente Varela, incluso después de publicar su libro “Una vida póstuma”, en el que reprochó la decisión de Ricardo Alberto Arias de formar parte de la Junta Directiva de La Prensa, tras ocupar un escaño en el gobierno del presidente Ernesto Pérez Balladares.

Arias fue directivo en el año 2000, luego de trabajar como embajador de Panamá en Washington D.C., Estados Unidos.

Ante esto, Filemón Medina, del Sindicato de Periodistas de Panamá, sostuvo que “sería cuestionable que para algunas cosas sí sea bueno criticar a quien sale de la dirección de un medio para ocupar una cargo público, pero cuando sea yo el que lo haga está bien”.

Para Medina, esto habla de una doble moral, al cuestionar las cosas que después las asumimos como válidas. “No es correcto”, opinó.

A su vez, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez lamentó que en Panamá directivos de medios se pinten de transparentes y cuestionen al gobierno de turno y después terminen siendo funcionarios en circunstancias en las que todos llegan a creer que poseen mucha responsabilidad.

“Esto es antiético, antimoral y me da pena ajena con estos señores, porque eso demuestra que todo lo que decían no es más que una manipulación para dar ventaja mediática al presidente Varela”, destacó el abogado.

Pérez añadió que cada quien es preso de sus palabras y que los parámetros éticos y morales no son para otros, sino para uno mismo.

En la página 252 de su libro, Berguido aseguró que Ricardo Alberto Arias, quien pasó a ocupar la vacante que ahora él deja en la directiva de La Prensa, estuvo marcado por el PRD al ingresar a La Prensa.

“Algunos accionistas y lectores mostraron su preocupación por el ingreso a la directiva de alguien que no solo venía de servir en el gobierno con el que habíamos tenido choques frontales”, advirtió Berguido.

La historia se repite. Arias, quien ahora es directivo del diario La Prensa, respaldó abiertamente la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela y ayudó a promover una alianza opositora, con el Partido Panameñista a la cabeza, lo que Juan Carlos Navarro rechazó.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook