Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Delegados electorales asumen su noveno reto

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

desplazan personal prevenir incidencias en todo el país

Delegados electorales asumen su noveno reto

Actualizado 2014/05/03 23:55:44
  • Jason Morales ([email protected])

Unos 625 delegados electorales custodiarán el proceso de elecciones 2014, en los 2,700 centros de votación, manifestó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados del Tribunal Electoral (TE).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 625 delegados electorales custodiarán el proceso de elecciones 2014, en los 2,700 centros de votación, manifestó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados del Tribunal Electoral (TE).

Claves

Apoyo

  • Cerca de 400 voluntarios socorristas de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Panameña brindan atención en unos 100 puestos de socorro a nivel nacional.

Más equipos

  • La Cruz Roja contará también con 23 ambulancias, cinco vehículos logísticos y una red de telecomunicaciones nacionales, desplazados en todo el país para brindar asistencia sanitaria.

Unos 625 delegados electorales custodiarán el proceso de elecciones 2014, en los 2,700 centros de votación, manifestó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados del Tribunal Electoral (TE).

Fernández aseguró que hoy la función principal de estos voluntarios será mantener la calma, ser amigables para que las personas se entiendan, y que sus diferencias no pasen a problemas mayores.

No obstante, el jefe de los delegados advirtió que debe existir responsabilidad en cada colectivo político para que enseñe a sus simpatizantes cómo comportarse en esta contienda.

“Hay personas que no saben cómo se hacen las cosas y los dirigentes son los que bajan a sus bases cómo se hacen las cosas. El irrespeto no lleva a ninguna parte, hay que respetar al adversario”, aseveró.

Los delegados electorales se comprometen a servir como promotores de paz en cada comunidad y resolver controversias para evitar que lleguen a otras instancias municipales.

Trabajan sin paga

Los delegados electorales son ciudadanos panameños mayores de 18 años. La labor es voluntaria y su trabajo no es remunerado.

Esta persona no debe haber sido condenada por la comisión de ningún delito común o electoral ni ser miembro de partidos políticos y mantener neutralidad política. Los mismos deben disponer de tiempo y poseer un alto sentido de ética y compromiso.

Los más de 600 delegados están identificados por su chaleco azul con borde amarillo que contiene en el frente el logo del TE, y al reverso las letras amarillas que dicen delegado electoral, las mismas características también las tienen las gorras que portan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas personas deben comunicar al Tribunal los actos de desobediencia de alguna autoridad, acompañado de las pruebas pertinentes.

Históricamente los delegados han participado en las elecciones parciales de 1991, en el Referéndum de 1992, en las elecciones generales de 1994, en el Referéndum de 1998 y en las elecciones generales de 1999. Posteriormente, en las elecciones generales de 2004, en el Referéndum del 2006 y en las elecciones generales de 2009.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".