nacion

Demandan nueva ley de incentivos fiscales para el sector turismo

El abogado Roberto Ruíz Díaz, asegura que espera que la Corte Suprema de Justicia, actúe con prontitud ante esta norma que solo beneficia a un grupo de empresarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Demandan nueva ley de incentivos fiscales para el sector turismo

El abogado Roberto Ruiz Díaz, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, contra la ley de incentivos fiscales a empresas turísticas.

Versión impresa

Ruiz, presentó y manifestó "veremos que decide el Órgano Judicial.

El litigante atacó el parágrafo transitorio contenido en el artículo 1 de la la Ley 314 del 20 de junio de 2022, que modificó el artículo 9 de la Ley 80 de 2012, por ser contenido contrario a la Constitución Nacional.

"Esa ley creó un cartel de personas que se van a beneficiar a costas del Estado por una supuesta inversión en turismo. Esta ley le da a esas personas la devolución del 100% de las supuestas inversiones en el sector turístico, esperemos que la Corte Suprema de Justicia tenga la capacidad y la valentía de entrar a validar esta demanda", expresó en su cuenta de twitter Roberto Ruíz Díaz.

" Con la Ley 314 lo que está en juego es el país es endeudamiento absurdo, donde el país sigue pidiendo prestados, pero a la vez a grupitos de sectores económicos y poderosos del país más prevendas, más beneficios, más incentivos y la población que coma coditos con tuna, salchichas, mortadela y sardina en lata."

Ruiz además indicó que es una falta de respeto que el presidente de la Asamblea Nacional viaje a conversar con los indígenas en los cierres de calle, en lugar de estar presentando un proyecto para dejar sin efecto esta Ley 314. "Esta tan fácil, pero como yo se que no lo van a hacer, me fui a la Corte Suprema de Justicia y confío que en un tiempo perentorio nos de una buena noticia."

" A sabiendas que la Asamblea Nacional no va a derogar la Ley 314 , presente la demanda de inconstitucionalidad. Ojalá le den la admisión y trámite necesario. Porque la misma no es de interés social, ni de utilidad pública para que tenga efecto retroactivo", finalizó diciendo el abogado.

Por otro lado la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) solicitó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, derogar las leyes 122 y 314 mediante un nuevo acto legislativo.

Apatel pide a Cortizo que convoque a los gremios turísticos de todo el país, para que junto al Órgano Ejecutivo, redacten en el término de 90 días una nueva ley que atienda las necesidades reales de la industria.

De acuerdo con la asociación, la ley de incentivos turísticos fue aprobada en la Asamblea Nacional y sancionada por el mandatario sin la debida consulta con organizaciones representativas, a pesar de que su objetivo declarado se enfoca en este sector.

VEA TAMBIÉN: 

Apatel recalca que la ley ha sido objeto de polémicas y críticas de manera justificada porque no se ajusta a la realidad. Añaden que la norma constituye un inaceptable obstáculo para la concordia nacional.

Piden, además, que en la nueva ley se incluyan a los pequeños y medianos emprendedores turísticos del país. Por otra parte resaltan que la Asamblea Nacional debe aprobar en 30 días la nueva ley tras su redacción, una vez se hayan realizado las consultas pertinentes.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook