nacion

Desesperación ciega a enemigos de Martinelli

En una medida desesperada, la jueza Baloisa Marquínez, ordenó cambiarle a Martinelli la medida cautelar de notificación por detención provisional.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Desesperación ciega a enemigos de Martinelli

La candidatura de Ricardo Martinelli a la Presidencia de la República de Panamá, sigue en firme, porque la sentencia aún no está ejecutoriada, así lo confirmó el propio Órgano Judicial al ordenar un cambio de medida cautelar en contra del exmandatario panameño.

Versión impresa

Alfredo Vallarino, abogado del equipo legal de Ricardo Martinelli, afirmó que la orden de medida cautelar de detención provisional dentro del caso New Business en contra del candidato presidencial, es una señal clara e inequívoca que el proceso sigue abierto y no hay sentencia en firme y ejecutoriada.

Esto porque sino no se podría ordenar una medida cautelar, "sigue la batalla", comentó el letrado.

Por su parte, el abogado Pedro Sittón, afirmó que el reciente cambio de medida cautelar dictado por la jueza Marquínez, en contra de Martinelli, en donde se ordena su detención, puede ser considerado como un verdadero "show mediático para satisfacer las ansias de sangre que tienen los medios de comunicación la casta política y empresarial de nuestro país".

Expresó que una lectura rápida de dicho dictamen, nos da entender que la sentencia del caso New Business sigue sin estar debidamente ejecutada.

"Sigue sin estar ejecutada porque uno de los requisitos principales y básicos para que la misma lo esté, es que se debe notificar personalmente a Ricardo Martinelli de la misma y eso no se ha dado", acotó el experto.

De forma puntual, añadió que por los vientos que soplan, esa sentencia no quedará ejecutoriada en un día, una semana o en un mes, "algo que le está trayendo ronchas a un Órgano Judicial, al cual se le está pidiendo medidas cautelares contundentes, violando el debido proceso".

Explicó que por otro lado, ante el hecho cierto de que el Órgano Judicial no ha podido tener una sentencia ejecutoriada como se lo están pidiendo, "entonces recurren a esta bajeza judicial, con la cual se perjudica a un panameño que se encuentra asilado como perseguido político, estatus que le sigue manteniendo el Estado de Nicaragua".

En tanto, Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del Partido RM, dijo que los medios que encabezan la campaña de desinformación en contra de Martinelli, publican falsamente, que en razón de la sentencia política del caso conocido como New Businness, se dictó medida de detención preventiva.

"Aclaró que dicha sentencia política no está en firme. La arbitraria medida anunciada hoy por la juez Baloísa Marquínez, obedece a un cambio de medida cautelar solicitada por dos fiscales del Ministerio Público; está abusiva decisión, atenta contra los Convenios y Tratados internacionales", concluyó el secretario general de RM.

Desesperación

La desesperación de los enemigos políticos de Ricardo Martinelli, por sacarlo de la contienda electoral, los ha llevado a cometer absurdos jurídicos y una mala interpretación de las leyes electorales y los tratados internacionales.

Hay que recordar que Martinelli, desde el pasado 8 de febrero, se encuentra bajo la condición de asilado político, esto luego de que se lo otorgará el Gobierno de Nicaragua.

Esta condición lo que hace es que todo lo relativo al procedimiento de notificación del expresidente de la República, tenga que hacerse a través de los canales diplomáticos.

En razón de esto, no tiene sentido que un grupo de abogados haya tomado la decisión de apersonarse al Tribunal Electoral (TE) a llevar la sentencia de primera instancia en contra del candidato presidencial, cuando aún esa sentencia no está en firme.

En este sentido, el abogado Pedro Sittón, manifestó que en Panamá existen algunos conocedores del Derecho que no entienden lo que se rige por el debido proceso y la institucionalidad que debe haber entre los órganos del Estado panameño.

Agregó que hay quienes quieren hacer su "show" mediático a través de parafernalias como la que se vio ayer por parte de algunos abogados en el Tribunal Electoral, que se apersonaron a entregar una copia de la sentencia de la jueza segunda liquidadora de causas penales de Panamá, Baloísa Marquínez.

Explicó que lo que procede es que de la oficina de Marquínez, la sentencia ejecutoriada sea enviada hacia el Tribunal Electoral.

"Ese envío del juzgado al Tribunal Electoral solo procede cuando esa sentencia tiene la característica de ejecutoriada en lo que refiere Ricardo Martinelli. Para notificar al candidato de RM y Alianza, por estar en una embajada extranjera, que se presume es un territorio extranjero, tiene que hacerse lo que dice el Código Judicial para notificarlo", expresó.

Una notificación que tiene que hacerse en persona.

"El Código Judicial indica que toda sentencia condenatoria conlleva la notificación personal al condenado, por tanto se debe dar el trámite vía Cancillería y esta proceder con la misión diplomática de Nicaragua en Panamá, una vez se de esa notificación, entonces el Tribunal podría enviar la nota con la sentencia informándole al TE, la cual en una doble instancia debe tomar su decisión", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook