nacion

Desesperación ciega a enemigos de Martinelli

En una medida desesperada, la jueza Baloisa Marquínez, ordenó cambiarle a Martinelli la medida cautelar de notificación por detención provisional.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Desesperación ciega a enemigos de Martinelli

La candidatura de Ricardo Martinelli a la Presidencia de la República de Panamá, sigue en firme, porque la sentencia aún no está ejecutoriada, así lo confirmó el propio Órgano Judicial al ordenar un cambio de medida cautelar en contra del exmandatario panameño.

Versión impresa

Alfredo Vallarino, abogado del equipo legal de Ricardo Martinelli, afirmó que la orden de medida cautelar de detención provisional dentro del caso New Business en contra del candidato presidencial, es una señal clara e inequívoca que el proceso sigue abierto y no hay sentencia en firme y ejecutoriada.

Esto porque sino no se podría ordenar una medida cautelar, "sigue la batalla", comentó el letrado.

Por su parte, el abogado Pedro Sittón, afirmó que el reciente cambio de medida cautelar dictado por la jueza Marquínez, en contra de Martinelli, en donde se ordena su detención, puede ser considerado como un verdadero "show mediático para satisfacer las ansias de sangre que tienen los medios de comunicación la casta política y empresarial de nuestro país".

Expresó que una lectura rápida de dicho dictamen, nos da entender que la sentencia del caso New Business sigue sin estar debidamente ejecutada.

"Sigue sin estar ejecutada porque uno de los requisitos principales y básicos para que la misma lo esté, es que se debe notificar personalmente a Ricardo Martinelli de la misma y eso no se ha dado", acotó el experto.

De forma puntual, añadió que por los vientos que soplan, esa sentencia no quedará ejecutoriada en un día, una semana o en un mes, "algo que le está trayendo ronchas a un Órgano Judicial, al cual se le está pidiendo medidas cautelares contundentes, violando el debido proceso".

Explicó que por otro lado, ante el hecho cierto de que el Órgano Judicial no ha podido tener una sentencia ejecutoriada como se lo están pidiendo, "entonces recurren a esta bajeza judicial, con la cual se perjudica a un panameño que se encuentra asilado como perseguido político, estatus que le sigue manteniendo el Estado de Nicaragua".

En tanto, Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del Partido RM, dijo que los medios que encabezan la campaña de desinformación en contra de Martinelli, publican falsamente, que en razón de la sentencia política del caso conocido como New Businness, se dictó medida de detención preventiva.

"Aclaró que dicha sentencia política no está en firme. La arbitraria medida anunciada hoy por la juez Baloísa Marquínez, obedece a un cambio de medida cautelar solicitada por dos fiscales del Ministerio Público; está abusiva decisión, atenta contra los Convenios y Tratados internacionales", concluyó el secretario general de RM.

Desesperación

La desesperación de los enemigos políticos de Ricardo Martinelli, por sacarlo de la contienda electoral, los ha llevado a cometer absurdos jurídicos y una mala interpretación de las leyes electorales y los tratados internacionales.

Hay que recordar que Martinelli, desde el pasado 8 de febrero, se encuentra bajo la condición de asilado político, esto luego de que se lo otorgará el Gobierno de Nicaragua.

Esta condición lo que hace es que todo lo relativo al procedimiento de notificación del expresidente de la República, tenga que hacerse a través de los canales diplomáticos.

En razón de esto, no tiene sentido que un grupo de abogados haya tomado la decisión de apersonarse al Tribunal Electoral (TE) a llevar la sentencia de primera instancia en contra del candidato presidencial, cuando aún esa sentencia no está en firme.

En este sentido, el abogado Pedro Sittón, manifestó que en Panamá existen algunos conocedores del Derecho que no entienden lo que se rige por el debido proceso y la institucionalidad que debe haber entre los órganos del Estado panameño.

Agregó que hay quienes quieren hacer su "show" mediático a través de parafernalias como la que se vio ayer por parte de algunos abogados en el Tribunal Electoral, que se apersonaron a entregar una copia de la sentencia de la jueza segunda liquidadora de causas penales de Panamá, Baloísa Marquínez.

Explicó que lo que procede es que de la oficina de Marquínez, la sentencia ejecutoriada sea enviada hacia el Tribunal Electoral.

"Ese envío del juzgado al Tribunal Electoral solo procede cuando esa sentencia tiene la característica de ejecutoriada en lo que refiere Ricardo Martinelli. Para notificar al candidato de RM y Alianza, por estar en una embajada extranjera, que se presume es un territorio extranjero, tiene que hacerse lo que dice el Código Judicial para notificarlo", expresó.

Una notificación que tiene que hacerse en persona.

"El Código Judicial indica que toda sentencia condenatoria conlleva la notificación personal al condenado, por tanto se debe dar el trámite vía Cancillería y esta proceder con la misión diplomática de Nicaragua en Panamá, una vez se de esa notificación, entonces el Tribunal podría enviar la nota con la sentencia informándole al TE, la cual en una doble instancia debe tomar su decisión", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook