nacion

Diferencias entre el PRD y el PP violan pacto ético electoral

Luis René Ábrego/Web - Publicado:
"Hay una clara violación al pacto ético electoral que fue firmado por los partidos políticos el pasado 6 de marzo", así lo consideró el abogado Ernesto Cedeño, con relación a las pugnas entre los opositores Partido Popular (PP) y Partido Revolucionario Democrático (PRD), con respecto a una alianza.

De acuerdo al jurista, se han violado dos puntos del documento, el primero establece que "los partidos deben desarrollar una política basada en principios y valores".

Destaca que si las declaraciones dadas por el presidente del Partido Popular (PP), Milton Henríquez, en las que aseveró que "El señor Navarro me ofreció dinero y ministerios", son ciertas, entonces se viola este punto.

Igualmente el segundo compromiso que aparece en el documento, que destaca que "se deben evitar actos de clientelismo", por lo que considera que si las declaraciones de Henríquez son falsas, se viola, además, otro de los puntos el cual es "el rechazo a las campañas sucias", entonces el Partido Popular estaría incurriendo en esta acción.

Sostiene que por donde se observe hay una violación al pacto ético electoral.

Cedeño dijo a panamaamerica.

com.

pa que la Comisión de Justicia y Paz tiene el compromiso de realizar las investigaciones sobre esta serie de hechos que se registran entre estos dos colectivos, y sancionarlos moralmente.

Esta Comisión debe abrir de oficio una investigación sobre estos hechos, para tratar de llevar un mensaje contundente a la ciudadanía de que el pacto ético se va a respetar entre los suscriptores.

"La población ha sido sorprendida en su buena fe pensado de que las organizaciones políticas iban a respetar los acuerdo de un pacto ético", pero se está viendo todo lo contrario, porque no se está cumpliendo al cien por ciento como lo acordado en el documento.

Recalca que todos los que firmaron el pacto ético deben cumplirlo, así mismo aquellos que no lo hicieron, en el caso del Partido Cambio Democrático (CD) y Molirena.

"Es lamentable lo que se está dando en este momento y aún la campaña no ha iniciado en firme", sostiene Cedeño, y cree que esto da muestra de que la próxima campaña política será bien fuerte.

"Si una alianza se sustenta en dinero y ofrecimiento qué mensaje le podemos enviar al elector", agrega Cedeño, y añade que los electores necesitan que los políticos hablen con la verdad, y que más que ofrecerle para ganar un voto "presenten programas que puedan solucionar los asuntos del país.

Desestimó que como ciudadano vaya a presentar alguna denuncia al respecto sobre estos hechos, pero que la propia comisión ya debería haber actuado sobre este tema.

En tanto, Maribel Jaén, miembro de la Comisión de Justicia y Paz, informó que por el momento no podía emitir concepto alguno sobre el tema, y que aunque la Comisión se reunirá en horas de la tarde de hoy, el tema no se encuentra programado en agenda de discusión.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook