nacion

Diputada Katleen Levy afirma que su rostro y su nombre 'son una marca'

Como toda una celebridad, la diputada del circuito 8-10 señaló que ella no ha violado ninguna norma del Código Electoral.

José Chacón - Actualizado:

Levy estuvo acompañada de su colega Adolfo 'Beby' Valderrama / Víctor Arosemena.

"Cada uno hace su marca, es mi nombre, mi rostro, soy diputada de la república", de esa forma respondió Katleen Levy al ser cuestionada sobre la repartición de botellas de agua con su imagen, durante el desfile del pasado 3 de noviembre en TocumenVEA TAMBIÉNLevy desafía al Tribunal Electoral y arremete contra los medios Ni más ni menos, como toda una celebridad, la dama que representa a más de 70 mil electores en el circuito 8-10 y a la Asamblea Nacional de Diputados (AN), aseguró durante las celebraciones patrióticas en Juan Díaz, que ella no violó ninguna norma tras las críticas que recibió por regalar abanícos y agua embotellada en las que aparecía su rostro. Levy recalcó que una cosa es campaña política y otra es venderse como marca personal. VEA TAMBIÉNKatleen Levy, de la curul a las pasarelas "Realmente no incumplí las reformas electorales, hay que tomar un seminario y saber bien en que cumplimos y en qué estamos incumpliendo. No hay niguna campaña, es mi nombre, mi rostro y soy diputada de la República”, reiteró la polémica diputada. En este aspecto, en el artículo 198 del Código Electoral, se entiende por propaganda electoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que se difundan en cumplimiento del concepto de campaña electoral. Esto comprende los artículos promocionales claramente relacionados con las elecciones internas partidarias o las elecciones generales. Esta no es la primera vez que la oficialista es noticia por supuesto proselitismo político. Anteriormente, se reveló que personas identificadas con camisetas de la diputada, entregaban boletos para que las personas recibieran tiquetes para poder retirar jamones en la feria navideña del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Nuevo Tocumen. Por este caso, el procurador de la administración, Rigoberto González, inició una investigación; sin embargo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no investigarlo y fue archivado el pasado 6 de abril.  
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook