Skip to main content
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Diputado Jorge Alberto Rosas debería enfrentar un proceso

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diputado Jorge Alberto Rosas debería enfrentar un proceso

Actualizado 2017/09/26 20:20:06
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Pese a que el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas reconoció que se han administrado fondos de Odebrecht desde su firma de abogados, aún no se inicia una investigación contra sus actuaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diputado Jorge Alberto Rosas se mantiene como miembro de la Comisión de Credenciales. /Foto Archivo

El diputado Jorge Alberto Rosas se mantiene como miembro de la Comisión de Credenciales. /Foto Archivo

La declaración del diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, en la que confirmó el trámite de más de $2 millones para un pago de planilla especial de Odebrecht, reafirmaría que en Panamá se aplica la justicia de manera selectiva.

A esta conclusión han llegado juristas y miembros de la sociedad civil, quienes comparan la declaración del diputado con la de otras figuras que han sido investigadas por el Ministerio Público.

Para el analista político Cristóbal Silva, es evidente que Rosas "es un implicado en caso de coimas de Odebrecht y que está protegido por el Gobierno, ya que aún no tiene detención preventiva como otros".

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño planteó que en Panamá cuando se habla del caso Odebrecht hay que tener presente que se aplica una investigación selectiva, pese a que hay situaciones que la ciudadanía desea conocer.

Afirma que hay casos de personas de alto perfil que no van a la velocidad que exige la ley, y los entramados que se realizan para que la verdad no salga.

Cedeño sostiene que todas las personas que sean acusadas van a decir que es su derecho y que desconocían para qué iba a ser utilizado el dinero de Odebrecht, pero es labor del ente investigador esclarecer el caso.

El diputado Rosas, quien es miembro de la Comisión de Credenciales, Justicia y Ética Parlamentaria de la Asamblea Nacional, dio detalles de su vínculo con Odebrecht en una entrevista a La Prensa, en la que señaló que "no tenía por qué juzgar para qué usaban el dinero, pues solo debíamos recibirlo (de la constructora) y dárselo".'

2.3 millones recibió la firma del diputado Jorge Alberto Rosas en concepto de pagos de la empresa brasileña Odebrecht.

Para los críticos, este sería el mismo argumento que fue utilizado por el exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, al referirse al uso de la firma Mossack Fonseca, en el caso Lava Jato, por lo que lo detuvieron preventivamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".