nacion

Diputado Jorge Alberto Rosas debería enfrentar un proceso

Pese a que el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas reconoció que se han administrado fondos de Odebrecht desde su firma de abogados, aún no se inicia una investigación contra sus actuaciones.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El diputado Jorge Alberto Rosas se mantiene como miembro de la Comisión de Credenciales. /Foto Archivo

La declaración del diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, en la que confirmó el trámite de más de $2 millones para un pago de planilla especial de Odebrecht, reafirmaría que en Panamá se aplica la justicia de manera selectiva.

Versión impresa

A esta conclusión han llegado juristas y miembros de la sociedad civil, quienes comparan la declaración del diputado con la de otras figuras que han sido investigadas por el Ministerio Público.

Para el analista político Cristóbal Silva, es evidente que Rosas "es un implicado en caso de coimas de Odebrecht y que está protegido por el Gobierno, ya que aún no tiene detención preventiva como otros".

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño planteó que en Panamá cuando se habla del caso Odebrecht hay que tener presente que se aplica una investigación selectiva, pese a que hay situaciones que la ciudadanía desea conocer.

Afirma que hay casos de personas de alto perfil que no van a la velocidad que exige la ley, y los entramados que se realizan para que la verdad no salga.

Cedeño sostiene que todas las personas que sean acusadas van a decir que es su derecho y que desconocían para qué iba a ser utilizado el dinero de Odebrecht, pero es labor del ente investigador esclarecer el caso.

El diputado Rosas, quien es miembro de la Comisión de Credenciales, Justicia y Ética Parlamentaria de la Asamblea Nacional, dio detalles de su vínculo con Odebrecht en una entrevista a La Prensa, en la que señaló que "no tenía por qué juzgar para qué usaban el dinero, pues solo debíamos recibirlo (de la constructora) y dárselo".

Para los críticos, este sería el mismo argumento que fue utilizado por el exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, al referirse al uso de la firma Mossack Fonseca, en el caso Lava Jato, por lo que lo detuvieron preventivamente.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook