Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Disminución del ISR regirá a partir de la próxima quincena

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disminución del ISR regirá a partir de la próxima quincena

Publicado 2010/03/16 20:28:03
  • Berlín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La rapidez y la forma en que será devuelto el impuesto que ha sido recaudado desde enero a la fecha dependerá de la capacidad económica de cada empresa y del reajuste de su sistema electrónico.

A partir de la próxima quincena, unos 110 mil asalariados se verán beneficiados con una disminución en el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y después del 1 de abril deben recibir la devolución de lo que se les cobró desde el 1 de enero pasado, informó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alberto Vallarino.

Mientras que el jefe de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón, explicó que la devolución del cobro del ISR que se hizo entre el 1 de enero y el 15 de marzo dependerá de cada una de las empresas.

Los asalariados que recibirán este beneficio por la disminución en el cobro del ISR son los que devengan un salario entre B/ 11,000 y B/ 50 mil al año.

Se trata de la primera fase de aplicación de la recién aprobada reforma al Código Fiscal.

Después del 1 de julio de este año, entraría a regir otra de las fases, la cual incluye el incremento del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), que pasa del 5% al 7%.

Con este aumento del 2% del ITBMS, el Gobierno pretende recaudar B/ 200 millones anuales.

La Ley de Reforma Tributaria consta de 173 artículos, la mayoría de los cuales entra a regir el 1 de julio, excepto el 9 y el 10 que establecen la disminución en el pago del ISR para las personas jurídicas y naturales.

El jefe de la DIG recalcó que la devolución de lo cobrado depende de las empresas, pues cada una cuenta con su propio programa de computadoras o sistema de planilla, en el cual se establece la manera de aplicar los descuentos a los asalariados.

Las empresas tendrán que readecuar o reprogramar sus sistemas de cómputo y en la medida en que puedan hacer efectivo los cambios requeridos, se aplicará la nueva tabla en el pago de este impuesto y la disminución.

Se espera que el dinero que no ha sido la remitido a la DGI, sea devuelto desde el mes de abril, pero todo dependerá de la Caja de Seguro Social y las mismas empresas que deben trabajar en conjunto con la DGI para los cálculos correspondientes.

Cucalcón dijo que no se puede pensar en que el 1 de abril se entregará un cheque, porque la DGI no cuenta con la estructura o la capacidad para devolver este dinero. Lo más probable, es que se haga a través de cada una de las empresas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Informó que la CSS es la que se encarga del manejo de la planilla y de hacer los cálculos correspondientes, por eso debe participar en el proceso.

Reacciones.Para el ex presidente del CoNEP, Guillermo Villareal todos los gobiernos despúes de la invasión se han dedicado a cobrar más impuestos, sin embargo, no se cumple con los servicios como la educación

Mientras que para el empresario Carlos González de la Lastra, el incremento de otros impuestos como el ITBMS generarán un efecto inflacionario en la economía panameña, lo que afectará a la mayoría de los consumidores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".