Disputa por aeropuerto internacional entre Aguadulce y Penonomé
- Elsa González
Los aguadulceños están molestos porque se informó que se constuiría en este distrito, sin embargo el lugar más apto es Penonomé.
La construcción de un aeropuerto internacional en la provincia de Coclé ha generado una polémica. Mientras los aguadulceños celebraban que se construiría en este distrito, se anunció que Penonomé es uno de los puntos más aptos para este proyecto.
Los aguadulceños están molestos y aseguran que irán a las calles para pelear por su aeropuerto.
Historia.
El aeropuerto que existía hace años en Aguadulce fue cerrado a mediados de la década del 80, ya que las autoridades consideraron que no era apto, esto bajó la economía del distrito, debido a que empresas importantes decidieron instalarse en sectores como Chitré y Santiago, donde sí se puede llegar en avión.
Ahora el antiguo aeropuerto se ha convertido en un potrero que es utilizado por los delincuentes y es un peligro para los que viven cerca.
Por otro lado, en Penonomé sí hay un aeropuerto, sin embargo no es comercial, sino solo para avionetas fumigadoras del Estado o helicópteros y aún la carretera asfáltica está en buenas condiciones.
Además en Río Hato hay otro aeropuerto o pista de aterrizaje, en este llegan algunas avionetas, pero prácticamente no se utiliza. El Ministro de Economía y Finanzas (MEF) anunció que sus terrenos podrían venderse para utilizar el dinero para la construcción del nuevo aeropuerto internacional.
Alberto Vallarino, ministro del MEF, estuvo en el área de El Coco y dijo que están evaluando los terrenos que parecen ser los más adecuados para la construcción de un aeropuerto.
Para los penonomeños es una buena noticia, ya que incrementaría la empleomanía de toda la región incluyendo provincias centrales, además incrementaría el turismo en Antón y las áreas montañosas de Penonomé, sin olvidar que los productores y agroexportadores podrían enviar sus productos de forma más directa a otros países.
Reunión.
En Aguadulce se reunieron los gobernadores de Coclé, Los Santos y Herrera, diputados, alcaldes y la sociedad civil para dialogar sobre el tema.
Jorge Herrera, presidente del Consejo Provincial de Coclé, dijo que ellos confían en la palabra del presidente Martinelli, porque el así lo anunció y esto ayudaría en el desarrollo económico de un pueblo que por años ha sido olvidado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.