Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Dos pacientes por semana ingresan al Psiquiátrico

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dos pacientes por semana ingresan al Psiquiátrico

Publicado 2007/01/26 00:00:00
  • Ohigginis Arcia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos pacientes ingresan cada semana al Instituto de Salud Mental (INSAM), lo que indica que cada año son atendidos en esta institución un promedio de 100 personas que sufren, por primera vez, de una enfermedad mental.
Juana Herrera, directora del INSAM, manifestó que anualmente, entre pacientes nuevos y reincidentes, se evalúan unas mil personas, tendencia que ha venido aumentando en los últimos tiempos.
Esto indica que cada año van en aumento las enfermedades mentales como esquizofrenia, las que son producto del consumo de drogas, y trastornos por ansiedad.
Paralelamente, el INSAM cuenta con una población de 110 pacientes, de los que un 55%, es decir 60 enfermos, tiene más de 30 y 40 años de residir en la institución. Estas cifras que a simple vista resultan frías, significan que esas personas fueron olvidadas por sus familiares.
Cada uno de estos pacientes tiene un costo para el Estado.
Herrera informó que hay pacientes que cuestan a la institución, mensualmente, cerca de B/.1, 800; no obstante, el Estado subsidia casi el 90% de los gastos, lo que representa casi B/. 1, 600. Los familiares sólo hacen un aporte de B/.200.
Según la directora, recibieron un presupuesto de B/.4.5 millones, pero muchas veces las necesidades dificultan la atención, puesto que cuentan con un personal mínimo y los medicamentos llegan a costar más de B/. 100.
Una de los políticas que está implementando el INSAM es no mantener por más de 30 días al paciente en la institución, ya que una vez se les estabiliza, son enviados con sus familiares para que continúen en el proceso de reinserción.
La declaraciones de Herrera se dieron en el marco de una reunión que sostuvo con la defensora del Pueblo, Mónica Pérez.
Por su parte, la Defensora manifestó que su visita al INSAM fue con el fin de concretar un acuerdo interinstitucional para que la institución que preside verifique y dé seguimiento a la labor de esa entidad de salud y se garantice el pleno respeto de los Derechos Humanos de los pacientes.
La Defensora efectuó un recorrido por las diferentes secciones del hospital, entre ellas, la sala de conferencias donde se dictan talleres de actualización para los terapeutas que atienden a pacientes con problemas de alcohol y de otras drogas, la sala de Recuperación Femenina, el Centro de Rehabilitación Psicosocial, la sala de Geriatría con sus talleres de terapia ocupacional, arte terapia, autoestima y psicoeducativo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".