Skip to main content
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿El Canal necesita un Ministerio?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿El Canal necesita un Ministerio?

Publicado 2001/09/16 23:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio del Canal tiene muy pocas funciones, sin embargo, el titular de esta cartera, Ricardo Martinelli, tiene bajo su mando al menos a 60 funcionarios cuyos salarios oscilan entre los B/. 350.00 y B/. 3,500.00 al mes.
A esta oficina, por estar bajo la dirección de un ministro, erróneamente se le llama Ministerio de Asuntos del Canal. "Pero ese ministerio no existe", señaló tajantemente quien fuera el primer ministro del ramo, Jorge Eduardo Ritter.
Con el cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter, a partir del 1 de enero del 2000, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reemplazó a la Comisión del Canal de Panamá y por disposición constitucional se modificaron las instituciones que rigen la vía interoceánica y se crea la figura del Ministro para Asuntos del Canal, que recayó automáticamente sobre la persona que es designada como presidente de la Junta Directiva de la ACP.
Para el panameño común que quizás no esté compenetrado con el tema del funcionamiento del Canal, podría resultar motivo de confusión que exista un ministro del Canal, un administrador del Canal y hasta un administrador de los bienes revertidos, y se preguntaría, ¿quién manda a quién?
Ritter explicó que el ministro del Canal no debe tener ningún tipo de jerarquía sobre el administrador de la ACP y como prueba de ello, durante la gestión de Ernesto Pérez Balladares se evitó que el ministro tuviese una oficina en el edificio de la Administración.
La oficina de apoyo al ministro de Asuntos del Canal funciona en una de las torres de Calle 50, pero se dice que el actual titular despacha desde su oficina privada.
Ritter detalló que la Junta Directiva de la ACP, que preside el ministro del Canal, sólo dicta políticas generales y aprueba el presupuesto del organismo administrador, pero no se mete en el "día a día", ya que esa responsabilidad es de Alberto Alemán Zubieta.
Aclaró que no existe un Ministerio para Asuntos del Canal y que ese es un error que se comete frecuentemente, porque la Constitución Nacional, en el numeral 1 del artículo 312 del título del Canal, establece que el Presidente de la República designará a un director en la Junta Directiva de la ACP, quien la presidirá y tendrá la condición de ministro de Estado.
El cargo de ministro de Estado es consecuencia de la designación como presidente de la Junta Directiva, contrario a lo que sucede en otros casos, como por ejemplo, la persona que es designada como ministro de Salud, se convierte automáticamente en presidente de la Junta Directiva del Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Pero también el Presidente de la República puede nombrar a otro ministro de Estado para que ocupe ese cargo, como ocurrió con Ritter, quien fue nombrado como canciller de la República cuando ya era presidente de la Junta Directiva del Canal y por ende ministro para Asuntos del Canal.
¿QUE HACEN SUS FUNCIONARIOS?
Si la única función que tiene el ministro del Canal es presidir la Junta Directiva de la ACP, que se reúne una vez al mes, ¿qué funciones cumple el resto de los funcionarios que formaron parte del equipo de Ritter y los que siguen alrededor del ministro Ricardo Martinelli?
A juicio de Ritter, si el ministro de Asuntos del Canal tiene un equipo de apoyo, los recursos para pagarle el salario a estos funcionarios deben ser canalizados a través del Ejecutivo, porque la Ley del Canal de Panamá no permite que se destinen fondos para pagar asesores ni personal de apoyo al ministro para Asuntos del Canal.
Esta ACP, que no tiene nada que ver con la que hoy conocemos bajo la dirección de Alberto Alemán Zubieta, tenía la responsabilidad de aprobar los reglamentos de funcionamiento de la vía acuática bajo administración panameña antes del 31 de diciembre, porque de lo contrario el Canal sería administrado bajo el reglamento estadounidense, situación que hubiese sido vergonzosa para el país, explica Ritter.
Con la transición al gobierno de Mireya Moscoso el 1 de septiembre de 1999, la responsabilidad de la transferencia queda en manos de otros funcionarios, quienes completaron el proceso hasta diciembre de ese año.
Pero es allí, en ese momento cumbre cuando supuestamente debe reducirse considerablemente el equipo de trabajo del ministro del Canal, porque sus funciones pasan a ser parte de las tareas de la nueva ACP conformada por panameños y administrada por Alemán Zubieta.
Ritter recalcó que cuando se habla de poner el Canal fuera del alcance de los políticos, significa que a la Junta Directiva de la ACP le está prohibido recomendar al administrador que haga nombramientos en la institución.
Sin embargo, de acuerdo con la realidad, después de la transición del Canal, la "Oficina de la ACP" no desapareció y continuó laborando con funciones de asesoría del ministro del Canal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

En Colón se registró una colisión donde hubo 10 personas lesionadas. Foto. Diómedes Sánchez

Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del país

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".