nacion

El cáncer aqueja a los exfuncionarios del ferrocarril de Panamá

Entre el plomo, la pintura tóxica y el queresota, el 80% de los exferroviarios presenta problemas graves de salud y no tienen acceso a los servicios públicos para su atención.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:
Los trabajadores tenían problemas con la higiene en las áreas donde realizaban sus labores diarias. /Foto Archivo

Los trabajadores tenían problemas con la higiene en las áreas donde realizaban sus labores diarias. /Foto Archivo

Cerca de 80% de los exfuncionarios de la antigua Dirección General del Ferrocarril de Panamá tienen problemas de salud provocados por los químicos que se utilizaban durante la gestión pública de la vía férrea, hoy en manos privadas.

Versión impresa
Portada del día

Después de 23 años de lucha, 50% de los ya retirados trabajadores tienen problemas de cáncer y deben sufragar los gastos de su bolsillo, ya que tienen las cuotas de la Caja de Seguro Social completas, pero no la edad de jubilación.

Las enfermedades crónicas llegaron por estar expuestos a sustancias como el plomo y la queresota, esta última vetada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Entre las afecciones más comunes entre los exfuncionarios del ferrocarril está el cáncer por el tipo de químico que se usaba en los durmientes de madera y por estar expuestos al plomo en la sangre", comentó Rodolfo Campbell, quien es uno de los defensores de los exferroviarios.

Campbell, quien laboró por 17 años en el Ferrocarril de Panamá, indicó que todas las enfermedades y gastos que tienen producto de su estado de salud deben pagarlos ellos mismos de su bolsillo.

"Los gastos los asumimos nosotros. Tenemos las cuotas pagas, pero no podemos acceder al servicio de salud porque no tenemos la edad para una jubilación", destacó Campbell, quien se desempeñó como capataz del departamento del área de señalización del ferrocarril del área pacífica.

El problema es que en ocasiones, el dinero no alcanza para atender sus necesidades personales, razón por la cual, unos 258 exfuncionarios del ferrocarril mantienen una pugna con la Autoridad Marítima de Panamá y su administrador, Jorge Barakat.

"Desde cuándo se privatizó el ferrocarril con los puertos de Cristóbal y Balboa; hay una mora compuesta administrativa que es de 10%, según el artículo 161 del Código de Trabajo", expresó Campbell, quien aclaró que el grupo no tiene una representación legal.

En 2010, la administración de Ricardo Martinelli pagó todos los pasivos y ahora pelean para que se pague la mora administrativa.

"Al alargarse más los periodos de pago, más se incrementa el monto. Cuando esta administración comenzó, la mora iba por $17 millones; ya debe ir por $30 millones, aproximadamente".

Campbell y otro grupo de exfuncionarios del ferrocarril acudieron la semana pasada a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, donde recibieron cortesía de sala para exponer su caso.

Allí afirmaron tener fotos de compañeros fallecidos y compañeros que terminaron enfermos, debido a mala salud higiénica que había con los químicos que se usaban en la época del ferrocarril y ahora están pagando las consecuencias.

Ya existe hasta una disposición del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en la que se acepta que les deben pagar las horas de trabajo que quedaron como fondo de garantía. Con dicho pago, muchos aliviarían su situación.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook