Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El trabajo soñado de un 'millenial' se aleja de la realidad panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El trabajo soñado de un 'millenial' se aleja de la realidad panameña

Publicado 2018/02/05 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Una generación que no se adapta al actual sistema de trabajo en el país, en donde el empresario se lleva la mayor ganancia del éxito de una persona en el puesto que desempeñe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía panameña registra  cantidad de trabajadores informales, al no tener oportunidad en una empresa estable. /Foto: Panamá América

La economía panameña registra cantidad de trabajadores informales, al no tener oportunidad en una empresa estable. /Foto: Panamá América

Panameños tienen empresas favoritas

Panameños tienen empresas favoritas

Cuando la generación que nació entre 1989 y 2000, conocida como millenials o la generación Y', busca trabajo, se encuentra varios obstáculos sociales y afectivos que les impide conquistar el empleo soñado.

Según un estudio realizado en América Latina por Arcos Dorados y la consultora Trendsity, el 66% de los jóvenes concuerdan que la sociedad desconfía de sus capacidades y responsabilidades en el plano laboral.

Además el mismo estudio realizado para saber qué buscaban los millenials en su primer empleo se arrojó que un 82% de los jóvenes cree que es difícil conseguir un primer empleo por la necesidad de experiencia previa que piden los contratistas.

Los millenials buscan cosas específicas en sus trabajos. Por ejemplo, un 48% piensa en buena remuneración; un 38% quiere tener buenos jefes; un 40% quiere oportunidad de crecimiento. Otros buscan comodidad de horarios, ya sea desde casa u oficina.

¿Qué pasa en Panamá?

Localmente los jóvenes tampoco escapan de la difícil realidad de conseguir un primer empleo que llene todos los requisitos con los que ellos sueñan.

Según la psicóloga María Montilla, la situación de los millenials es especial, ya que "pueden tener las ganas de demostrar todo lo que saben, pero al chocar con la realidad de empleo panameño, todo se pierde".

Para Montilla, las empresas necesitan renovarse constantemente, para que los jóvenes tengan su espacio. Además cree que se deberían reestructurar algunas formas de trabajo.'

Claves
El sueño dorado: Para los ‘millenials’ el trabajo no solo deber ser bien remunerado, sino que debe tener un horario flexible para tener el tiempo suficiente para descansar, vida social y seguir estudiando.
Lugares favoritos: Para los jóvenes de América Latina, las empresas multinacionales son las favoritos para trabajar. En algunos casos, hasta ayudan a los indocumentados a sacar los papeles de trabajo para los extranjeros.
Realidad: En Panamá, las empresas tienen jornadas de mínimo 8 horas. Pocas tienen flexibilidad de horario u opciones para trabajar desde casa. Los jóvenes piden a los empresarios adecuarse a las nuevas tecnologías que hasta podrían ahorrarles dinero en un futuro a corto plazo.
Panameños tienen empresas favoritas
En el país hay empresas que cuentan con programas de primer empleo para jóvenes y otras que son las favoritas de los ‘millenials’ para trabajar.
Entre ellas están Nestlé, la Autoridad del Canal de Panamá, Procter & Gamble, Google, Dell, Adidas Hutchison Ports, entre otros.
Para los jóvenes panameños, el balance entre tiempo de trabajo y ocio. “No necesariamente lo que estudias es de lo que vas a trabajar”, sostuvo el ministro de Trabajo y Desarrollo Social, Luis Ernesto Carles. 
Esta brecha entre lo que quieren y lo que hay lleva algunos a ser dependientes de sus padres o simplemente a crear empresas digitales donde ellos sean sus propios jefes, sin tener asesoría legal.

Según Silka Rodríguez, millenials de 20 años de edad, "es muy difícil conseguir un primer empleo en Panamá, nos piden experiencia de hasta 5 años, cuando recién salimos de la escuela, es muy triste ver cómo no nos dan oportunidad".

Así como Rodríguez, también está la chiricana Mayté Otero, quien admite que en el interior del país es mucho más complicado conseguir un empleo digno, para jóvenes que no piensan solo en la empresa, sino en su propio bienestar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".