nacion

Electores residentes en el extranjero innovarán con la votación ‘online’

- Publicado:
Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com) / PANAMA AMERICA Transición Propuesta fallida Pese a que el TE no logró disipar la desconfianza y alcanzar un consenso en el seno de los partidos políticos para aceptar el voto electrónico como la norma en estas elecciones, se insistirá en aplicarlo este 4 de mayo. Plan piloto El propio magistrado Erasmo Pinilla lo explicó: “A pesar de la oposición de algunos partidos políticos, vamos de todos modos a hacer un piloto del voto electrónico, chiquito, que no afecta los resultados de los comicios”. Lugar El sitio escogido es el Instituto Bolívar, corregimiento de Ancón, donde solo hay 12 mesas de votación y 5,800 electores en total. Futuro Se busca demostrar lo rápido del proceso posvotos. Pero la idea del TE es avanzar hacia el voto por internet.

Panamá será el primer país de América Latina en aplicar a una elección presidencial el voto por internet, según lo confirmó Erasmo Pinilla, magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

De esta manera, compatriotas fuera del país podrán participar en la fiesta electoral del próximo 4 de mayo, en línea, desde regiones del mundo tan distantes como Andorra, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Kenia o Vietnam.

La base ya completada se denomina Registro de Electores Residentes en el Extranjero (Rere), y se inscribieron panameños residentes en 78 diferentes países.

Hay que recordar que en los comicios anteriores, por primera vez se había abierto el compás para permitir la participación fuera del país, con el voto electrónico.

En su momento ese método resultó confiable, económico y de consenso entre los partidos políticos, aunque solo se inscribieron 1,700 ciudadanos que vivían en el extranjero, de los cuales menos de 600 ejercieron el derecho al voto.

Pero esta vez el interés ha sido mayor. Iván Noel Guerra Brugiati, responsable de la Comisión de Voto Especial (subcomisión de voto por internet), confirmó que 5,408 ciudadanos completaron el registro exigido.

“Estos panameños residentes en el extranjero contaban con 3 mecanismos para ser habilitados y registrados en el padrón de Rere: vía cedulación (trámite de cédula), vía organización electoral (cambio de residencia) y vía web (accediendo al sitio: www.rere.pa)”, detalló Guerra.

Para este segmento de la población se mantendrá la modalidad del voto de descarga de boleta, o envío por correo postal. Pero sin duda que la gran novedad será la oportunidad que tendrán de ejercer el voto online.

“Yo antes decía que el voto electrónico era el futuro. Pero mientras discutíamos en Panamá si lo aplicábamos o no, la tecnología avanzó, y el voto electrónico ya no es lo más novedoso; ahora es el voto por internet, que implementaremos con estos compatriotas en el extranjero”, señaló Erasmo Pinilla.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral incluso envió un vaticinio: “Pronto llegará el día en que todos los panameños podremos votar por internet, y con la garantía absoluta de que ese voto es confiable”.

De los votantes fuera del país 2,397 son hombres y 3,011 mujeres. Y con respecto a los lugares de residencia, la mayoría de los inscritos (3,591) reside en Estados Unidos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook