nacion

Empresarios pueden manejar los aumentos hechos al salario mínimo

Según el presidente de la Cámara de Comercio, los incrementos se ajustan al aumento del costo de la vida.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, anunció el miércoles las nuevas tasas para las 54 actividades económicas que se ejercen en el país. Francisco Paz

Para el sector empresarial el aumento del salario mínimo es una pesada carga que están dispuestos a afrontar con base al índice de inflación que experimenta el país.

No obstante, con base a este indicador que se ha elevado encareciendo el costo de la vida, es que economistas y representantes de los trabajadores opinan que es insuficiente.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), confesó que para el sector productivo y privado el aumento que se dio va a ser difícil pero les toca, porque es lo que representa el aumento en costo de vida del ciudadano.

"Venimos de una situación compleja de octubre y noviembre, donde el sector productivo está golpeado y está en un proceso de reactivación, pero sabemos que teníamos, de una forma u otra representar ese costo de vida creciente que tiene el panameño y eso es lo que nos tocará hacer", dijo el empresario.

El aumento en el salario mínimo de la pequeña empresa fue de 4.5%, mientras que el de las empresas grandes llegó a 6%.

Estos porcentajes se ajustan al índice de inflación que tiene el país, el cual de acuerdo con los cálculos de la Cámara de Comercio está por 4.5%.

El dirigente empresarial agregó que se está evitando a todo costa que se generen despidos masivos en el sector privado, por lo que siempre respaldaron un aumento en el salario mínimo que no fuese desmedido.

"Estamos tomando todas las acciones necesarias para contrarrestar y tener la capacidad de asumir ese incremento en el salario mínimo sin que represente aumento en el desempleo", comunicó Fábrega.

El desempleo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo, se ubica en 7.4% y algunos economistas prevén que regresa a dos dígitos, tras los despidos en la mina de cobre.

Por otra parte, la informalidad, ese sector que está a merced del ingreso diario y en donde no existe salario mínimo está en 47.4% de la población económicamente activa.

En contraparte a lo expuesto por el presidente de la Cciap, la economista Maribel Gordón dijo que el ajuste aprobado por el Órgano Ejecutivo no corresponde con el costo de vida.

"El costo de vida ha sido en incremento. Hay que recordar que en 2021, al 80% de las actividades económicas no se le ajustó. No llega siquiera a cubrir el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA)", expresó Gordón.

Agregó que ni uno de los 54 salarios mínimos cubre el costo de necesidades fundamentales de vida que supera los $1,800.

La profesional recordó que si se quiere reactivar la economía se tiene que colocar poder adquisitivo en la población.

A pesar de que el salario mínimo promedio es de $636 en Panamá hay varias actividades en las que no se llega a ese monto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook