nacion

Empresarios pueden manejar los aumentos hechos al salario mínimo

Según el presidente de la Cámara de Comercio, los incrementos se ajustan al aumento del costo de la vida.

Francisco Paz - Actualizado:

Empresarios pueden manejar los aumentos hechos al salario mínimo

Para el sector empresarial el aumento del salario mínimo es una pesada carga que están dispuestos a afrontar con base al índice de inflación que experimenta el país.

Versión impresa

No obstante, con base a este indicador que se ha elevado encareciendo el costo de la vida, es que economistas y representantes de los trabajadores opinan que es insuficiente.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), confesó que para el sector productivo y privado el aumento que se dio va a ser difícil pero les toca, porque es lo que representa el aumento en costo de vida del ciudadano.

"Venimos de una situación compleja de octubre y noviembre, donde el sector productivo está golpeado y está en un proceso de reactivación, pero sabemos que teníamos, de una forma u otra representar ese costo de vida creciente que tiene el panameño y eso es lo que nos tocará hacer", dijo el empresario.

El aumento en el salario mínimo de la pequeña empresa fue de 4.5%, mientras que el de las empresas grandes llegó a 6%.

Estos porcentajes se ajustan al índice de inflación que tiene el país, el cual de acuerdo con los cálculos de la Cámara de Comercio está por 4.5%.

El dirigente empresarial agregó que se está evitando a todo costa que se generen despidos masivos en el sector privado, por lo que siempre respaldaron un aumento en el salario mínimo que no fuese desmedido.

"Estamos tomando todas las acciones necesarias para contrarrestar y tener la capacidad de asumir ese incremento en el salario mínimo sin que represente aumento en el desempleo", comunicó Fábrega.

El desempleo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo, se ubica en 7.4% y algunos economistas prevén que regresa a dos dígitos, tras los despidos en la mina de cobre.

Por otra parte, la informalidad, ese sector que está a merced del ingreso diario y en donde no existe salario mínimo está en 47.4% de la población económicamente activa.

En contraparte a lo expuesto por el presidente de la Cciap, la economista Maribel Gordón dijo que el ajuste aprobado por el Órgano Ejecutivo no corresponde con el costo de vida.

"El costo de vida ha sido en incremento. Hay que recordar que en 2021, al 80% de las actividades económicas no se le ajustó. No llega siquiera a cubrir el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA)", expresó Gordón.

Agregó que ni uno de los 54 salarios mínimos cubre el costo de necesidades fundamentales de vida que supera los $1,800.

La profesional recordó que si se quiere reactivar la economía se tiene que colocar poder adquisitivo en la población.

A pesar de que el salario mínimo promedio es de $636 en Panamá hay varias actividades en las que no se llega a ese monto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook